ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Autorizan la generación de electricidad en domicilios

La Paz, 20 de jul 2024 (ATB Digital).- La Autoridad de Fiscalización de Electricidad aprobó reglamentos y tarifas para que los usuarios generen su propia electricidad desde sus domicilios o empresas, usen la energía de forma más eficiente y cuiden el medioambiente.

El propósito de la normativa es implementar la generación distribuida y promover el uso de energías renovables, informó la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN).

El director de la institución, Eusebio Aruquipa, presentó ayer los reglamentos aprobados y las tarifas para la implementación de la generación distribuida con energías renovables hasta una potencia de 500 kilovatios (kW) y autoproductores de más de 500 kW.

Las normas regulatorias aprobadas entraron en vigencia el 5 de julio de este año.

“La normativa puede aplicarse a las categorías domiciliaria, industrial, comercial, a todas; y en especial dará un gran beneficio a las industrias”, dijo Aruquipa.

Agregó que la ventaja principal será el ahorro energético. “Por ejemplo, si una familia instala paneles solares en su domicilio, puede llegar a gastar unos 2.000 o 3.000 dólares y puede llegar a recuperar esa inversión en unos tres a cinco años, y estos paneles tienen una vida útil de hasta 25 años”.

Normas

Los reglamentos aprobados son los siguientes:

– Inscripción de Empresas Especializadas, establece los requisitos y lineamientos para inscribir a empresas especializadas en el diseño, instalación y adecuación de sistemas de generación distribuida con energías renovables. Estas empresas deberán registrarse ante la AETN y obtener la habilitación necesaria del distribuidor u operador eléctrico correspondiente.

-Autoproducción con generación distribuida, que define los requisitos y el procedimiento para la inscripción de consumidores industriales, de transporte masivo o servicios básicos que produzcan su propia energía eléctrica mediante sistemas descentralizados de fuentes renovables.

-Retribución de Energía Eléctrica Inyectada, que establece el mecanismo de compensación por la energía eléctrica que los autoproductores inyectan a la red de distribución local.

-Procedimientos de Información y Registro, para recolectar y remitir información al ente regulador de los generadores distribuidos y autoproductores de generación distribuida.

-Tarifas de Inscripción y Actualización, que fijan los montos que deben pagar las empresas instaladoras y los autoproductores por el derecho de inscripción y actualización en el registro de generación distribuida.

Fuente: Ahora el Pueblo

Noticias relacionadas

Convocan a empresarios al diálogo nacional sobre la economía para el 14 de agosto

ATB Usuario

Científicos chinos encuentran un método para producir en masa chips que EE.UU. no podrá sancionar

ATB Usuario

Motociclista fue detenido por distribuir cocaína y marihuana en Sopocachi

Cristal Vergara Capo