ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Firman convenios para estudios de proyectos de manejo sostenible de cacao y reforestación en Beni

La Paz, 25 de jul 2024 (ATB Digital).- El Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (Fonabosque) suscribió este jueves dos convenios con el gobierno municipal de Baures y la gobernación de Beni para elaborar estudios de pre inversión dirigidos a proyectos de manejo sostenible de cacao silvestre y restauración de áreas forestales.

El director de Fonabosque, Delfín Reque, informó que el convenio con el municipio de Baures permitirá desarrollar el “Plan de Gestión Integral del bosque a través de la protección y manejo sostenible de 34 islas del cacao silvestre”.

Este proyecto de manejo integral considera un producto estrella como es el cacao, que en el semestre pasado alcanzó un precio de $us 10.000 la tonelada en el mercado internacional.

Mientras el acuerdo con la gobernación beniana viabilizará el estudio del proyecto “Restauración del área forestal, mediante la implementación SAF sustentables en las áreas afectadas del municipio de San Andrés”.

El municipio de San Andrés presentó la propuesta para trabajar en el sistema agroforestal integrado y fortalecer el enfoque de sustento de vida de las familias participes.

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, afirmó que los convenios permitirán la elaboración de los proyectos y en una segunda fase, se promoverá su implementación e inversión.
“Como Ministerio de Medio Ambiente hemos trabajado en la elaboración de un modelo de gestión sostenible y sustentable de los bosques, articulado a fuentes de financiamiento climático, ese es el plus”, explicó.

El Fonabosque lanzó en abril una convocatoria con el propósito de cofinanciar la elaboración de Estudios de Diseño Técnico de Pre Inversión para proyectos de Manejo Integral y Sustentable de Bosques, Forestación, reforestación con enfoque de sustento de vida y reducción de la presión sobre el bosque.

El objetivo de los proyectos apunta a conservar los bosques y suelos forestales, que permitirán mejorar los ingresos de las familias en el área rural, dar seguridad alimentaria a los pobladores de las comunidades y trabajar en la mitigación y adaptación frente al cambio climático.

Fuente. ABI

Noticias relacionadas

Colombia dejará de vender carbón a Israel por la guerra de Gaza

Cristal Vergara Capo

El presidente Luis Arce entregó en el municipio de Sopachuy un sistema de riego, 30 viviendas y un puente vehicular

Cristal Vergara Capo

Las lágrimas de De la Cruz en el minuto de silencio en memoria de Juan Izquierdo: el gesto del San Pablo y el emocionante homenaje en Brasil

ATB Usuario