ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Hospital de Clínicas implementará atención turno tarde

Hospital de Clínicas implementará atención turno tarde

La Paz, 25 de jul 2024 (ATB Digital).- Los pacientes de La Paz tendrán nuevas oportunidades. El Ministerio de Salud anunció este miércoles, a tiempo de entregar nuevos ítems, que nosocomios de la región empezarán a implementar el turno tarde en sus horarios, el primero en establecer esta medida será el requerido Hospital de Clínicas.

“Hoy (miércoles) queremos anunciar como cierre de todo el trabajo (entrega de ítems) que desarrollamos en el país, que en algunos hospitales se garantizará la atención a pacientes en turno tarde como es el caso del Hospital de Clínicas para evitar que existan filas”, expresó la ministra de Salud, María Renée Castro.

De acuerdo con la cartera estatal, la medida se aplicará de manera paulatina en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes). El Hospital de Clínicas será el primero en asumir esta medida; es justamente en este nosocomio donde se registran largas filas de pacientes con diferentes afecciones en busca de una ficha; incluso pese a las bajas temperaturas.

HOSPITAL DE CLÍNICAS

“La población dejará de peregrinar por un solo turno en el día, así dejar de hacer filas desde altas horas de la madrugada; estamos dando un paso muy grande en el departamento de La Paz. Yo agradezco el trabajo de todos los directores a nivel nacional”, dijo Castro.

Salud ha realizado una gira nacional con entrega de ítems. Este miércoles fue el turno del departamento de La Paz, para el cual se asignaron 182 nuevos ítems: 51 para especialistas y subespecialistas, y 131 para especialistas ASSO (Año de Servicio Social Obligatorio).

“Para nosotros, estos ítems que nos va a facilitar el Ministerio de Salud, y seguramente para todos aquellos hospitales que se van a beneficiar, significa una voz de esperanza, que nosotros vamos a poder atender a nuestra gente de mejor manera, pero especialmente quien gana con esto es la población”, expresó el director del Instituto Nacional de Oftalmología (INO), Pablo Sotelo.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

Empresarios de Cochabamba denuncian pérdidas de Bs 832 millones y “daños irreversibles” por bloqueos

ATB Usuario

Barbie llega a las pantallas de Cine Center

Cristal Vergara Capo

Ordenan prisión preventiva para militares presuntamente involucrados en violación de una oficial

Sergio Aliaga