Sucre, 25 de jul 2024 (ATB Digital).– Se terminan las vacaciones. Los ministerios de Educación y de Salud, confirmaron este miércoles que las actividades escolares se reanudan el lunes 29 de julio en todo el país. En Chuquisaca, como medida preventiva, se aplicará el horario invernal normal, cumpliendo los protocolos de bioseguridad; sin embargo, la recalendarización para completar los 200 días hábiles quedó pendiente y se definirá en una próxima reunión.
Tras un exhaustivo análisis de las condiciones climáticas y sanitarias a nivel nacional, el ministro de Educación, Omar Veliz, confirmó la fecha de retorno a las aulas, remarcando que por la diversidad geográfica de Bolivia sean las departamentales de educación las que definan los horarios a aplicarse.
CON HORARIO DE INVIERNO
En Chuquisaca, la decisión de adoptar el horario invernal fue tomada en una reunión interinstitucional, en la que representantes del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) aconsejaron esta medida que incluye una tolerancia de media hora en el ingreso para el turno de la mañana y lo propio en la salida para el turno de la tarde y noche.
Dicho encuentro se desarrolló sin la presencia del titular de la Dirección Departamental de Educación, Víctor Hugo Coronado, quien cumple una agenda en La Paz. Pero sus delegados, en coordinación con representantes de los padres de familia y maestros rurales y urbanos, aceptaron la medida, ajustándose a las temperaturas de entre 5 °C y 25 °C previstas por el Senamhi para la próxima semana.
Sin embargo, el jefe de Epidemiología del Sedes, César Ríos, subrayó la necesidad de activar los filtros en el hogar y las unidades educativas, además de cumplir los protocolos y medidas de bioseguridad y enfatizar la inmunización contra la influenza.
“Si bien el Senamhi anticipó que se vienen temperaturas mucho más agradables, desde el punto de vista de salud recomendamos que es necesario el uso de las medidas, tomando en cuenta que en la semana epidemiológica 29 hubo un incremento de casos en un 2%”, señaló la autoridad.
Recomendó usar barbijo ante un cuadro gripal o catarral, y en casos de tos, solicitar licencia.
TAREA PENDIENTE
La recalendarización por los días perdidos se definirá en una próxima reunión interinstitucional, programada para dentro de dos semanas, cuando se evaluarán propuestas de maestros y padres de familia para optimizar el calendario académico.
Eusebio Cordero, coordinador del Desayuno Escolar de la Junta Distrital de Padres de Familia, señaló que en base a estas sugerencia se definirán las estrategias para rescatar los días perdidos por la extensión de las vacaciones y cumplir el calendario académico/escolar de 200 día hábiles.
DOS SEMANAS
Las vacaciones invernales inicialmente estaban programadas del 1 al 14 de julio; sin embargo, por las condiciones climáticas se ampliaron hasta el viernes 26.
Fuente: Correo del Sur