La Paz, 26 de jul 2024 (ATB Digital).- Mientras en la superficie rigen las restricciones, el trabajo en la bóveda subterránea del Choqueyapu, en el centro de la ciudad de La Paz, es arduo. La Alcaldía informó de un avance de 22%, luego de una inspección en la estructura este jueves.
“Decirles que estamos avanzando, estamos en un 22% y pensamos acabar para el mes de noviembre. Estamos trabajando en tres turnos de 25 a 30 personas cada cuatro horas”, expresó el alcalde de La Paz, Iván Arias.
Desde el 1 de julio, en la plaza San Francisco del centro paceño rigen una serie de restricciones para precautelar el tramo de esta bóveda del río Choqueyapu que pasa bajo este sector.
Se prohibió el paso de motorizados de alto tonelaje, concentraciones de personas y se reubicó a gremiales, así como a paradas temporales de transporte público. Todo con el objetivo de reducir el peso que se ejerce desde la superficie hacia la parte dañada de la bóveda.
A la par se empezaron los trabajos para reparar la dañada estructura. La comuna informó que ya esta semana se realizó el vaciado de hormigón para la reparación de la solera en la bóveda.
“He quedado sorprendido, ya se está reparando una de las gradas y el suelo. El problema es que el trabajo se vuelve mucho más difícil porque todo es manual, o sea, no hay maquinaria, hay que llevar el cemento, la piedra, la arena y trasladarla”, señaló Arias, según una nota institucional.
Fuente: La Razón