ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Un día como hoy

26 DE JULIO

En un 26 de julio, pero de 1953, se produce el asalto frustrado al cuartel Moncada, cercano a Santiago de Cuba, por un grupo de rebeldes encabezado por Fidel Castro, para derrocar al dictador Fulgencio Batista. Al mismo tiempo, otro grupo atacaba el cuartel Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, operación que también fracasó.

1529.- Capitulación de Toledo entre Carlos I y Francisco Pizarro por la que este es nombrado gobernador general de Nueva Castilla (Perú)

1755.- El Santo Oficio arresta y encarcela en Venecia a Giacomo Casanova e incauta todos sus escritos por prácticas esotéricas contrarias a la moral.

1847.- Los colonos afroamericanos -antiguos esclavos estadounidenses libertos- declararon la independencia de Liberia, que significa “la tierra libre”, y denominaron Monrovia a la capital en honor del presidente Monroe.

1872.- Los cuatro coroneles y hermanos Gutiérrez derrocan y asesinan al presidente peruano José Balta.

1899.- El presidente de República Dominicana, el dictador Ulises Heureaux, es asesinado a balazos en la ciudad de Moca.

1945.- Declaración de Postdam publicada por el presidente de Estados Unidos Harry S. Truman, el primer ministro del Reino Unido Winston Churchill y el presidente de la República China Chiang Kai-shek, que definía los términos para la rendición de Japón en la II Guerra Mundial.

1947.- Truman firma el Acta de Seguridad Nacional que establece la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y que comenzaría a funcionar oficialmente el 18 de septiembre.

1957.- El general Carlos Castillo Armas, presidente de Guatemala, es asesinado en el palacio presidencial.

1965.- Maldivas se independiza de Reino Unido.

1971.- Lanzamiento del Apolo 15 a la luna, la primera de las misiones Apolo capaz de un mayor tiempo de permanencia en la luna y una mayor movilidad en la superficie.

1984.- El Gobierno militar uruguayo rehabilita a casi la totalidad de la izquierda, con la excepción señalada del líder blanco Wilson Ferreira Aldunate.

1999.- El escritor mexicano Sergio Pitol gana el Premio de Literatura Iberoamericana y del Caribe “Juan Rulfo”.

2000.- Doscientos presos políticos chilenos que fueron torturados durante el régimen militar presentan una nueva querella criminal contra Augusto Pinochet.

2004.- El escritor español Juan Goytisolo recibe el Premio Juan Rulfo de Literatura Latinoamericana.

2005.- La Justicia mexicana rechaza procesar y encarcelar por genocidio al expresidente Luis Echeverría (1970-76) por falta de pruebas.

.- Estados Unidos reemprende el programa espacial con el lanzamiento del Discovery.

2010.- El jefe torturador del antiguo régimen del Jemer Rojo, Kaing Guek Eav, condenado a 35 años de cárcel por el tribunal internacional de Camboya por crímenes contra la Humanidad, en su primera sentencia dictada.

2016.- Hillary Clinton hace historia al convertirse en la primera mujer candidata a la Presidencia de EE.UU.

Noticias relacionadas

Presidente Arce: ‘Estamos ganando la batalla’ contra incendios forestales en Bolivia

ATB Usuario

El municipio de Quillacollo celebra el “Carnaval de la Integración”

Cristal Vergara Capo

Aranceles impuestos a China por parte de EE. UU. impactará a ambos países

Marco Huanca