ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Bienestar

La jalea real tiene un impacto positivo en el bienestar físico del ser humano

Mundo, 29 de jul 2024 (ATB Digital).- Consumir alimentos de origen natural es una forma de brindarle al cuerpo nutrientes esenciales que provienen directamente de la naturaleza sin largos procesos de industrialización. Estos ingredientes, ricos en vitaminas, minerales y otros compuestos bioactivos, ofrecen múltiples beneficios para la salud.

La jalea real, en particular, es un producto orgánico que se destaca por su potencial para fortalecer el sistema inmunológico, aumentar la energía y mejorar la salud general. Su consumo es popular gracias a su composición equilibrada y su impacto positivo en el bienestar físico.

Qué es la jalea real
La jalea real es una sustancia secretada por las abejas “obreras” jóvenes para alimentar exclusivamente a la abeja reina de la colmena y a las larvas que serán reinas en un futuro. Las larvas obreras también reciben esta sustancia como alimento, pero por un período reducido de tiempo.

La jalea real, en particular, es un producto orgánico que se destaca por su potencial para fortalecer el sistema inmunológico, aumentar la energía y mejorar la salud general. Su consumo es popular gracias a su composición equilibrada y su impacto positivo en el bienestar físico.

Qué es la jalea real
La jalea real es una sustancia secretada por las abejas “obreras” jóvenes para alimentar exclusivamente a la abeja reina de la colmena y a las larvas que serán reinas en un futuro. Las larvas obreras también reciben esta sustancia como alimento, pero por un período reducido de tiempo.

Consumir jalea real todos los días puede ofrecer varios beneficios para la salud debido a sus componentes nutricionales y bioactivos. Se le atribuyen propiedades que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la energía y promover la salud de la piel.

En un estudio publicado en la National Library of Medicine de Estados Unidos los expertos explican que, debido a su contenido hormonal, la jalea real se parece a los estrógenos y “es ampliamente utilizada por las mujeres para aliviar y tratar la menopausia, así como las enfermedades relacionadas con el envejecimiento”. Los ensayos clínicos determinaron que el consumo de 1 gramo al día puede contribuir al alivio del síndrome premenstrual.

Por otro lado, una investigación demostró que la jalea tiene efectos antiinflamatorios en personas que consumieron 333 miligramos por día durante dos meses.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que sus efectos pueden variar entre individuos y que, como con cualquier suplemento, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de iniciar su consumo diario.

Algunos estudios sugieren que puede tener efectos positivos en la reducción de inflamaciones, la mejora de la función cognitiva y el apoyo a la salud cardiovascular. Un análisis del efecto de la jalea real en células animales muestra efectos protectores contra el estrés oxidativo causado por los radicales libres que dañan a las células y producen su envejecimiento prematuro.

Pero si bien es un alimento muy nutritivo es importante destacar que no existen pruebas concluyentes que demuestren que la jalea real “cure” enfermedades específicas. Es importante utilizarla como complemento a un tratamiento médico adecuado y consultar a un profesional de la salud para obtener recomendaciones personalizadas.

Consumir jalea real es una práctica que requiere ciertos cuidados para aprovechar al máximo sus beneficios. Generalmente se encuentra en forma de suplemento en cápsulas o en su estado puro fresco. Es importante seguir las indicaciones de dosificación recomendadas por profesionales de la salud, ya que es un producto concentrado.

Para consumirla fresca, se puede tomar una pequeña cantidad (generalmente una cucharadita) sola, mezclada con miel u otros alimentos y bebidas para mejorar su sabor. En forma de suplemento, se debe tomar según las instrucciones de un médico.

Desde el Memorial Sloan Kettering Cancer Center no recomiendan el consumo de la jalea real a personas alérgicas a productos provenientes de abejas, como la miel o el polen, ya que podrían tener una reacción negativa.

La jalea real tampoco es adecuada para las personas diagnosticadas con diabetes debido a su alto contenido de azúcar, por eso es conveniente evitar su consumo.

Por otro lado, los expertos comentan que si se tiene cáncer de mama con receptores de estrógeno positivos tampoco se debería ingerir la jalea ya que ciertos estudios identificaron niveles actividad estrogénica con el producto.

Finalmente, aquellos quienes estén tomando anticoagulantes deberían evitar la jalea real ya que puede interactuar con el medicamento y aumentar el sangrado.

Determinar la pureza de la jalea real puede ser crucial para asegurar sus beneficios y evitar productos de baja calidad. Una manera confiable de verificar la autenticidad es observar su consistencia y aroma característicos: la jalea real genuina debe tener una textura cremosa y un olor ligeramente ácido.

Además, es recomendable adquirirla de proveedores confiables y leer las etiquetas para asegurarse de que no contenga aditivos o mezclas que diluyan su calidad. Optar por marcas reconocidas y consultar opiniones de otros consumidores también puede proporcionar garantías adicionales sobre la efectividad del producto.

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas

Tragedia en Ecuador: Seis personas fallecen por inundaciones a causa de las fuertes lluvias

Cristal Vergara Capo

Estudio revela que dos horas semanales en la naturaleza mejoran la salud y bienestar

ATB Usuario

El 56% de gasolina y 85% de diésel que consume Bolivia es importado ante la falta de exploración en gobiernos anteriores

Cristal Vergara Capo