Mundo, 01 de ago 2024 (ATB Digital).- Un nuevo escándalo en los Juegos Olímpicos de París 2024, durante la jornada del jueves en la disciplina de boxeo femenino se vivieron momentos de tensión luego de que la boxeadora italiana, Angela Carini, se retirara del cuadrilátero tras 46 segundos de pelea ante la argelina, Imane Khelif, quien no pasó la prueba de identidad de género previo a la cita olímpica.
“Nunca en mi vida me habían golpeado tan fuerte. Depende del Comité Olímpico Internacional juzgar”, mencionó la representante italiana tras abandonar la pelea velando por su salud.
Khelif es una de las dos boxeadoras a las que se les permitió competir en los Juegos Olímpicos a pesar de haber sido descalificadas del campeonato mundial femenino el año pasado por no pasar las pruebas de elegibilidad de testosterona y género.
Según la Aministía Internacional, el término intersexual abarca a un amplio grupo de personas cuyas características sexuales quedan fuera de las “normas” típicas binarias de masculino o femenino. Entre esas características pueden incluirse características sexuales primarias, como los genitales internos y externos, los sistemas reproductores, los órganos reproductivos, los niveles hormonales y los cromosomas de sexo o características sexuales secundarias que se hacen patentes en la pubertad.
Tras esta polémica, algunas peleadoras en defensa de Carini aseguran que no se subirán al cuadrilátero mientras el Comité Olímpico no presente una determinación ante lo sucedido.
Fuente: Opinión