ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Trámite para uso de biotecnología en la soya avanza y pasa al Comité de Bioseguridad

Trámite para uso de biotecnología en la soya avanza y pasa al Comité de Bioseguridad

Santa Cruz, 01 de ago 2024 (ATB Digital).-  Los estudios para el uso de biotecnología en el cultivo de soya contra eventos, como la sequía, inundaciones y plagas fueron remitidos al Comité de Bioseguridad para su evaluación, reveló este miércoles el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer.

“Los eventos que ya se han identificado (sequía, inundaciones y plagas) han sido formalmente presentados al Comité de Seguridad”, explicó en una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Santos Condori, y la dirigencia de la Federación Departamental de Comunidades Interculturales de Santa Cruz.

Al definir la medida como un avance importante, Lisperguer instó a los pobladores de San Julián suspender el bloqueo de caminos que iniciaron esta semana en demanda, precisamente, del uso de la biotecnología.

El procedimiento debe ajustarse a la Constitución y también al Acuerdo de Cartagena y el Reglamento sobre Bioseguridad.

Hasta el momento, solo la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) hizo la solicitud para el uso de la soya HB4, un evento transgénico caracterizado por ser resistente a la sequía.

De acuerdo con la Anapo, el evento de soya denominado “HB4” posee un fenotipo de tolerancia a la sequía, gracias a la introducción del gen HaHB4 que proviene del girasol, cuya función está relacionada con la respuesta de esta planta a diversos estreses abióticos. La tecnología HB4 se originó en el ámbito académico argentino, en un trabajo desarrollado por científicos de la Universidad Nacional del Litoral y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

“La solicitud formal está ya en el Comité de Seguridad (y) creemos que es un gran avance. Primero, se ha identificado qué tipo de evento. Segundo, se ha evaluado todo el procedimiento para poder liberar un evento”, explicó el ministro.

FUENTE: ABI

Noticias relacionadas

Cholets transforman la perspectiva de la ciudad de El Alto

Cristal Vergara Capo

China dona a Bolivia $us 100.000 para apoyar en las tareas postincendios

Cristal Vergara Capo

Estudio revela que una naranja al día trae este inesperado beneficio para la salud

Marco Huanca