La Paz, 03 de ago 2024 (ATB Digital).- La Editorial El Cuervo presenta su nueva traducción, esta vez del portugués al español, continuando con su colección de libros ilustrados. Este viernes 2 de agosto a las 19:30 horas, se presentará el libro “Pequeño Manual de Autodefensa” junto a la autora e ilustradora brasileña Helô D’Angelo, y contará con la participación de las escritoras Liliana Colanzi y Flavia Lima / César Antezana como presentadoras. Además, el domingo 4 de agosto a las 17:30, se llevará a cabo un conversatorio organizado por el Centro Cultural de España que será impartido por Helô D’Angelo junto a la ilustradora española Amelia Navarro.
Helô D’Angelo es una destacada dibujante de cómics, cuyo trabajo se centra en tiras políticas y caricaturas sobre derechos humanos, vida cotidiana y salud mental. Entre sus reconocimientos más importantes se encuentran el Trofeo HQ Mix en 2022 en la categoría de Web Strips, y en 2023 como Nuevo Talento tanto en Diseño como en Guión. En 2024, obtuvo cuatro Trofeos Angelo Agostini, incluyendo Mejor Estreno y Mejor Guionista por “En el ojo del espectador”. Sus obras más conocidas incluyen “Dora y la gata” (2019), “Pequeño Manual de Autodefensa” (2022), “En el ojo del espectador” (2022) y “Aislamiento” (2020), las cuales han sido finalistas en diversos premios.
La Editorial El Cuervo se postuló junto a otras editoriales de todo el mundo y fue seleccionada para recibir los recursos necesarios para realizar esta traducción del portugués al español. Este proyecto se llevó a cabo con el apoyo de la Biblioteca Nacional de Brasil, lo que permitió que la obra llegara a un público hispanohablante. La idea del libro surgió durante la pandemia, cuando la autora participó en un taller de defensa personal enfocado en la comunidad LGBTQIAP+ y mujeres. Su propósito es ofrecer herramientas prácticas para la autodefensa y la seguridad personal, ayudando a los lectores a reeducarse y a no aceptar las violencias cotidianas que muchas veces se normalizan desde la infancia.
La escritora Magela Baudoin comentó sobre el libro: “Este pequeño libro debería estar en todas las escuelas, en los cafés, en las salas de espera, en las mesas de luz. Debería ser leído alrededor del fuego, como un cuento de hadas para niños (y adultos). Su método de combate visual le hace una llave inmovilizadora a nuestro inconsciente colectivo para desactivar viejas falacias sobre la violencia y nos entrega bellas danzas de equilibrio y de confianza: ‘tienes más fuerza de la que imaginas’; ‘las víctimas no son responsables del estado emocional del victimario’; ‘si alguien pasa tus límites, no hay cortesía’; ‘el desmayo interior puede evitarse’; ‘en situaciones de violencia casi siempre hay algo que puedes hacer’.
Helô D’Angelo ha hecho un poderoso libro sobre el cuidado, sobre la importancia de la defensa y del reconocimiento del propio cuerpo. Y viene a decirnos -provista de fuerzas colectivas y ancestrales- algo más importante aún: la violencia no es un asunto de particulares, describe sistemas y sociedades que podemos enfrentar y cambiar”.
Fuente: Opiniòn