ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

Investigadores descubren un nuevo tipo de madera desconocida hasta la fecha

Investigadores descubren un nuevo tipo de madera desconocida hasta la fecha

Mundo, 05 de ago 2024 (ATB Digital).- La madera de las dos especies de árbol de tulipán (Liriodendron) no es ni madera dura ni madera blanda, sino un tipo de madera intermedio, algo que hasta ahora no sabíamos que existía. Esta madera, según un estudio publicado en New Phytologist, parece ser particularmente eficiente en la captura y almacenamiento de carbono.

Esta habilidad, dicen los bioquímicos Jan Łyczakowski de la Universidad Jagiellonian en Polonia y Raymond Wightman de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, podría estar relacionada con el tamaño de las macrofibrillas del árbol, largos paquetes de componentes de la pared celular y celulosa, que son mucho más grandes que las de los árboles de madera dura.

El descubrimiento podría allanar el camino para desarrollar nuevos métodos de almacenamiento de carbono. Algunos países de Asia oriental ya están utilizando plantaciones de Liriodendron para capturar eficientemente carbono y esto podría estar relacionado con su novedosa estructura de madera.

«Ambas especies de árbol de tulipán son conocidas por ser excepcionalmente eficientes en la captura de carbono, y su estructura de macrofibrillas agrandadas podría ser una adaptación para ayudarles a capturar y almacenar más fácilmente grandes cantidades de carbono cuando la disponibilidad de carbono atmosférico estaba siendo reducida», explica Łyczakowski. 

Tulipanes 

Existen dos especies de árbol de tulipán, Liriodendron tulipifera y Liriodendron chinense, y sus linajes pueden rastrearse hasta hace entre 30 y 50 millones de años, cuando se separaron del género Magnolia. 

En esa época, la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera disminuyó rápida y drásticamente, lo que, según los investigadores, podría estar relacionado con la aparición del Liriodendron. «Esto», explica Łyczakowski, «podría ayudar a explicar por qué los árboles de tulipán son altamente efectivos en el almacenamiento de carbono.»

Las macrofibrillas se encuentran dentro de las paredes celulares secundarias de las plantas leñosas, que son una característica clave de su anatomía. Estas paredes celulares secundarias se forman después de las primarias y son responsables de reforzar la estructura de la planta.

Łyczakowski y sus colegas hicieron su descubrimiento en el curso de un estudio que examinaba la evolución de la estructura de estas plantas, incluidas plantas de madera blanda como los pinos y las coníferas, y maderas duras como el roble y el abedul. 

Los científicos utilizaron criomicroscopía electrónica de barrido (cryo-SEM) para observar las paredes celulares de 33 plantas en un estado lo más cercano posible al natural. 

Los descubrimientos 

El estudio reveló que las diferencias entre angiospermas (plantas con flores) y gimnospermas (plantas productoras de semillas) no siempre son claras. 

Además del descubrimiento de un nuevo tipo de madera, los investigadores encontraron dos gimnospermas del género Gnetum con una estructura de pared celular secundaria igual a la de las angiospermas leñosas.

Estos hallazgos tienen implicaciones para campos que van desde la biología hasta la ingeniería, subrayando la importancia de entender la diversidad de las paredes celulares secundarias para avanzar en los programas de captura de carbono y mitigar el cambio climático.

Fuente: Robotitus

Noticias relacionadas

El Programa Bono Juana Azurduy, paga más de Bs 70.000 a madres y niños indígenas en el Tipnis

Cristal Vergara Capo

Concejal denuncia la demolición ilegal de una casa patrimonial en La Paz

Cristal Vergara Capo

Multimillonario Jim Ratcliffe compra 25% del Manchester United

Cristal Vergara Capo