ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

La Entrada Folclórica de la UMSA tuvo mayor movimiento económico este año

La Paz, 05 de agosto 2024 (ATB Digital).- Pasada la fiesta es momento de hacer las cuentas. La Alcaldía de La Paz presentó las cifras sobre el movimiento económico generado por la Entrada Universitaria de la anterior semana y los datos indican un crecimiento de al menos Bs 3 millones respecto de la pasada gestión.

“Tuvimos una economía naranja de 23,6 millones de bolivianos, solamente en un día. Eso significa una inyección económica para la ciudad, para la economía de La Paz y en ese marco estamos felices por haber desarrollado esto. Es un incremento de al menos tres millones más respecto a 2023”, informó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Américo Gemio, según una nota institucional.

El sábado 27 de julio, más de 80 fraternidades de la comunidad de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) se reunieron para llevar a cabo la Entrada Universitaria. Centenares de bailarines y músicos recorrieron la ruta, que este año fue renovada.

ENTRADA UNIVERSITARIA

Y es que, de partir tradicionalmente desde la avenida Montes; la entrada pasó a tener como punto de inicio la avenida Arce, en inmediaciones de la plaza Bolivia. Luego, los universitarios pasaron por las avenidas 16 de Julio, Mariscal Santa Cruz y llegaron hasta la Camacho.

Este cambio se debió a las restricciones en la plaza San Francisco, no obstante, de acuerdo con estos datos de la comuna, no tuvo repercusiones negativas en la respuesta ante la actividad. De hecho, el movimiento económico alrededor de esta fiesta muestra un crecimiento.

“Lo que tenemos que hacer es incentivar estas actividades. No solamente en momentos de crisis, hay que darle el empuje necesario desde el punto de vista de cultura, porque sabemos que ese movimiento genera economía para el sector y todos los grupos de interés se benefician. Seguiremos trabajando en este tipo de acciones culturales y destacamos realmente en este caso la labor de los jóvenes universitarios”, dijo Gemio.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Desplegarán a 1.600 policías en La Paz para las elecciones judiciales

Marco Huanca

Encuentro entre presidentes de Bolivia y Brasil se traducirá en resultados económicos y comerciales

ATB Usuario

Alcón destaca la democratización de los medios de comunicación para el pueblo

ATB Usuario