ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Jefe de Bancada del MAS pide al presidente del TSE acelerar organización de las elecciones judiciales

La Paz, 11 de ago 2024 (ATB Digital).- El jefe de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jerges Mercado, se reunión con el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, y le solicitó reducir el plazo de 150 días para organizar las próximas elecciones judiciales.

“Le solicité que no se extienda el proceso de elecciones judiciales a los 150 días máximos, sino que se considere una aceleración oportuna del mismo. Me puse a su entera disposición para coordinar esfuerzos”, explicó en un post en su cuenta en X.

Mercado acompañó a la delegación de la Vicepresidencia del Estado, que entregó el miércoles a las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) las listas de los candidatos seleccionados en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para participar de las elecciones judiciales.

De acuerdo a normativa vigente, el ente electoral tiene un plazo de 150 días para la organización y realización de la justa electoral próxima, en la que se elegirán a las máximas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, del Consejo de la Magistratura, del Tribunal Agroambiental y del Tribunal Constitucional Plurinacional.

Las actuales autoridades judiciales ampliaron su mandato ante la falta de elección de sus sucesores, que debió darse en 2023. De acuerdo a una sentencia constitucional, dejarán sus cargos a las autoridades elegidas por el voto ciudadano.

La Declaración por la Democracia asumida el 10 de julio por 10 jefes de organizaciones políticas, excepto Evo Morales, dos alianzas políticas, representantes de los órganos Ejecutivo y Legislativo y de las organizaciones sociales acordaron priorizar las elecciones judiciales y suspender las elecciones primarias internas de elección de binomios presidenciales.

De no aprobarse la ley se convocará a las primarias, lo que complica la labor electoral.

Mercado pidió a Rodríguez viabilizar el tratamiento y sanción de la ley que suspende las primarias de candidatos presidenciales.

“Está poniendo en peligro la elección de altas autoridades judiciales que tanto nos ha costado aprobar el pasado 5 de agosto”, advirtió.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

¿Por qué es tan difícil resistirse a los alimentos ultraprocesados?

ATB Usuario

China dona a Bolivia $us 100.000 para apoyar en las tareas postincendios

Cristal Vergara Capo

Se duplican las filas en tiendas de Emapa en la ciudad de El Alto

ATB Usuario