ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Se registran tres feminicidios en una semana

Se registran tres feminicidios en una semana

Cochabamba, 12 de ago 2024 (ATB Digital).-Una semana con tres feminicidios en  Bolivia: Rocío P.R. y Sonia A.R. en  Cochabamba, y Eulalia Julia C. en Santa Cruz.

Las tres víctimas, de 24, 38 y 58 años, respectivamente, habrían sido asesinadas presuntamente por sus parejas 
Semana trágica en Bolivia: tres feminicidios, uno en Santa Cruz y dos en Cochabamba

El último caso, ocurrido en el barrio El Tiluchi de la zona Plan 4.000 en Santa Cruz, involucró a Eulalia Julia C., encontrada sin vida en su hogar con signos de violencia, incluyendo cortes en el rostro, el cuerpo y las partes íntimas. La Fiscalía ha iniciado una investigación por feminicidio, y su pareja, Julio D.G., de 68 años, ha sido aprehendido. El hombre llamó a su hija en dos ocasiones, primero informando que había matado a su madre y luego cambiando su versión para decir que Eulalia se había caído. Testigos indicaron que la pareja estaba consumiendo bebidas alcohólicas y que, alrededor de las 03:00 del 11 de agosto, escucharon gritos. Cuando se intervino, el cuerpo de Eulalia ya yacía ensangrentado en el lugar.

Los otros dos feminicidios ocurrieron en Cochabamba el 7 de agosto. Uno en Sipe Sipe, Valle Bajo, y el otro en Ivirgarzama, en el Trópico.

Rocío P.R., de 24 años y madre de dos niños, recibió 11 puñaladas en su casa en Mallco Chapi. Su esposo, Abel S.V., de 35 años, es el principal sospechoso. Aunque él niega su culpabilidad, sus versiones han sido contradictorias, primero afirmando que un ladrón había atacado a Rocío y luego sugiriendo que la muerte estaba relacionada con narcotráfico. Abel S.V. está detenido preventivamente en el penal de El Abra.

Sonia A.R., de 38 años, fue hallada muerta en su hogar en Chasqui, Ivirgarzama, con múltiples puñaladas, golpes en la cabeza y un profundo corte en el cuello. El principal sospechoso es su esposo, que se encuentra prófugo. El cuerpo de Sonia fue encontrado por sus hijos junto a un cuchillo, presuntamente utilizado por el agresor antes de escapar.

En  Bolivia, el feminicidio se sanciona con 30 años de prisión sin derecho a indulto, según el artículo 252 bis del Código Penal.

FUENTE: OPINIÓN

Noticias relacionadas

Inseguridad en la zona San Sebastián: Proliferan lenocinios, drogas y delincuencia

Cristal Vergara Capo

Florida: Prohíbe el uso de redes sociales a menores de 14 años

Cristal Vergara Capo

Entregan el Premio Nacional a la Innovación Tecnológica

Cristal Vergara Capo