ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Emapa cumple entrega de 1,3 millones de qq de harina a panificadores e importa 60.000 t de trigo

La Paz, 15 de ago 2024 (ATB Digital).- La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) cumplió con la entrega al sector panificador de 1,3 millones de quintales (qq) de harina, de los 2,4 millones programados para este año, y espera la llegada de 60.000 toneladas (t) de trigo importado.

“Al sector panificado, a la fecha, se entregó cerca de 1.300.000 quintales de harina. Nuestra meta es 2.400.000 quintales, de acuerdo a la planificación que se hizo a principios de esta gestión”, informó este jueves el gerente general de la empresa estatal, Franklin Flores, en conferencia de prensa.

Explicó que la estatal entrega harina de trigo a los panificadores a precios preferenciales, en el marco del convenio que fue firmado con este sector, con la finalidad de mantener estable el precio del “pan de batalla” entre 0,50 y 0,40 centavos, en las diferentes regiones del país.

“El precio del ‘pan de batalla’ no va a sufrir ningún incremento, va a ser mantenido de acuerdo a este convenio. Nuestro Gobierno va a hacer todos los esfuerzos para cumplir este objetivo y lo estamos haciendo”, afirmó.

En ese contexto, el gerente destacó el Decreto Supremo aprobado el miércoles, mediante el cual se autoriza en el país la importación de trigo con gravamen arancelario 0% hasta el 31 de diciembre.

“Emapa, tomando las acciones concretas inmediatas, viendo el tema del Decreto Supremo, ya ha empezado a importar trigo, a través de Insumos Bolivia. Estamos ya trayendo 60.000 toneladas de trigo que va a llegar muy pronto”, reveló.

Indicó que, la compañía estatal además recibió diferentes propuestas de empresas privadas de importar trigo a un costo de $us 408 la tonelada, valuados en pesos bolivianos, es decir, al tipo de cambio oficial.

Esa propuesta y la de otra empresa que también ofertó trigo a Emapa en moneda boliviana serán llevadas ante el ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores, conformada por diferentes federaciones.

Respecto a azúcar, el gerente informó que las autoridades gubernamentales “están en pleno trabajo y haciendo todas las gestiones” para entregar este producto al sector panificador también “a precios preferenciales”.

Fuente: Ahora el Pueblo

Noticias relacionadas

Pedro Pascal se vuelve viral en vacaciones

Sergio Aliaga

Impuestos amplía plazo hasta el 2024 para implementar facturación electrónica 

Cristal Vergara Capo

El BCB recibe premio al mejor stand tecnológico en La Paz Expone 2023

Cristal Vergara Capo