ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

El presidente Arce promulga la ley de suspensión de elecciones primarias para comicios de 2025

La Paz, 19 de ago 2024 (ATB Digital).- El presidente Luis Arce anunció la promulgación de la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones Primarias. Así, el proceso es suspendido específicamente para las elecciones generales de 2025.

A través de sus redes sociales, el mandatario garantizó los recursos necesarios para las elecciones judiciales previstas para el 1 de diciembre, tal como lo estableció el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

«Así, las autoridades del Órgano Judicial serán elegidas por voto directo del pueblo boliviano, cumpliendo con nuestra Constitución Política del Estado», afirmó el mandatario.

El 14 de agosto, luego de idas y vueltas, la Cámara de Senadores sancionó la ley, a instancias del TSE, que recogió la propuesta multipartidaria e interinstitucional en el encuentro que propició el 10 de julio con representantes de organizaciones políticas y los órganos Legislativo y Ejecutivo.

Luego de un breve incidente, finalmente, la ley fue remitida la mañana de este lunes al Órgano Ejecutivo para su promulgación. Hemos recibido la ley y «la estamos promulgando de inmediato, en cumplimiento del acuerdo alcanzado entre órganos del Estado y organizaciones políticas en la reunión del 10 de julio», escribió Arce.

Publicada en la Gaceta Oficial, se trata de la Ley 1578.

«La presente ley tiene por objeto disponer, de forma excepcional, que para las Elecciones Generales 2025, no se llevarán a cabo las Elecciones Primarias de candidaturas del binomio presidencial; en consecuencia, no se aplicará el artículo 29 (Elecciones primarias de candidaturas del binomio presidencial) y parágrafos I y II del artículo 51 (Solicitud de la alianza) de la Ley 1096, de 1 de septiembre de 2018, de Organizaciones Políticas», señala el único párrafo de la nueva norma.

Preocupado por una eventual colisión de elecciones, el TSE propició el 10 de julio el llamado Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, cuyo fin fue resguardar las elecciones judiciales, ahora fijadas para el 1 de diciembre.

Las elecciones generales están previstas para el 17 de agosto de 2025.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

El Telescopio James Webb identificó una supertierra con atmósfera fuera del sistema solar

Cristal Vergara Capo

Casas de cambio de La Paz cotizan el dólar entre los 13,50 y 14 bolivianos

ATB Usuario

El presidente Luis Arce lamenta que algunos incendios sean provocados

Cristal Vergara Capo