ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Aeropuerto Potosí: Gobernación indemniza por expropiación de terrenos

Aeropuerto Potosí: Gobernación indemniza por expropiación de terrenos

La Paz, 25 de ago 2024 (ATB Digital).- A la fecha, solo dos familias pendientes de indemnización deben subsanar su documentación para recibir el pago correspondiente por los terrenos expropiados.

En un acto esperado durante años, el gobernador Marco Copa procedió ayer a la indemnización de las personas afectadas por la expropiación de terrenos para la construcción del Aeropuerto Ciudad de Potosí, en la zona de Karachipampa.

Las familias del primer lote de expropiación, que desde 2018 no habían recibido ninguna compensación, finalmente fueron indemnizadas con un total de más de 279.000 Bolivianos. Tras un largo proceso, los beneficiarios lograron completar y subsanar toda la documentación requerida para hacer efectiva la cancelación de los pagos.

Además, se honraron los pagos correspondientes a los propietarios de terrenos afectados por la segunda expropiación. Ocho beneficiarios recibieron un total de 52.260 Bolivianos, culminando así otro capítulo en la historia del proyecto aeroportuario.

A la fecha, solo dos familias pendientes de indemnización deben subsanar su documentación para recibir el pago correspondiente por los terrenos expropiados.

Con este acto, la actual administración de la gobernación liquida compromisos pendientes desde hace varios años, brindando finalmente la compensación justa a las familias cuyos terrenos ahora forman parte de la franja de aterrizaje del proyecto aeroportuario, una obra clave para el desarrollo regional.

Fuente: El Potosí

Noticias relacionadas

El boliviano William Figueroa se consagra como campeón de kickboxing en Perú

Cristal Vergara Capo

89 personas afectadas por inundaciones en Okinawa son rescatadas por la Defensa Civil

Cristal Vergara Capo

1er. Seminario internacional interdisciplinario en abordaje de delitos en razón de género con énfasis en violencia sexual, fue inaugurado hoy por el Fiscal General del Estado

Cristal Vergara Capo