ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Hidrocarburos invita a la población a presentar proyectos para impulsar la energía sostenible

La Paz, 26 de ago 2024 (ATB Digital).- El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, anunció el lanzamiento de una convocatoria nacional dirigida a profesionales, universitarios, autodidactas y cualquier persona con ideas innovadoras para el desarrollo de proyectos energéticos sostenibles. Con plazo hasta el 1 de diciembre, la iniciativa busca impulsar el desarrollo energético en armonía con el medioambiente y fortalecer el futuro sostenible de Bolivia.

Esta convocatoria aspira a recoger propuestas que contribuyan a la reducción de importaciones, disminuyan las subvenciones en el sector energético y promuevan la sostenibilidad medioambiental.

Durante una conferencia de prensa, Gallardo explicó que el Gobierno, en línea con la política de “gobernar escuchando al pueblo”, espera que las propuestas recibidas ayuden a fortalecer la soberanía energética del país. “Es importante reducir las importaciones para no solo lograr un apoyo económico, sino también para avanzar en la soberanía energética”, señaló el ministro.

La convocatoria estará abierta desde hoy hasta el 1 de diciembre. Las propuestas podrán enviarse tanto a través de un enlace en la página del Ministerio de Hidrocarburos —que será habilitado por el Viceministerio de Planificación Energética— así como de manera física a la cartera de Estado. Un equipo multidisciplinario evaluará cada proyecto en términos técnicos, económicos, jurídicos y ambientales.

Gallardo subrayó la importancia de la participación ciudadana en este proceso. Al ser consultado sobre la propuesta de Javier Iturralde, quien sugiere generar diésel a partir de material reciclado, el ministro destacó la relevancia de la iniciativa y anunció que se invitará a Iturralde a exponer su planteamiento para un análisis detallado.

El Gobierno, a través de YPFB, no se queda atrás en estas innovaciones. El titular de Hidrocarburos anunció que a fin de mes se iniciará un proyecto de ingeniería detallada para implementar esta tecnología en Bolivia.

Finalmente, el ministro aclaró que, tras la evaluación de las propuestas, se determinarán los pasos a seguir para su desarrollo e implementación, siempre respetando la normativa vigente.

Fuente: Ahora el Pueblo

Noticias relacionadas

Se realiza el lanzamiento del 6to Festival Coroico Internacional 2024

Cristal Vergara Capo

Independiente perdió en casa, cediendo así sus primeros puntos de la temporada

Sergio Aliaga

INE concluye al 100% la actualización cartográfica en El Alto y avanza un 67% en el país

Cristal Vergara Capo