La Paz, 29 de ago 2024 (ATB Digital).- Con el fin de fortalecer la producción de quinua en el departamento de La Paz, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras entregó paquetes tecnológicos a 750 familias productoras de los municipios de Umala, Patacamaya y Sica Sica, con una inversión de Bs 12,6 millones.
El titular de esa cartera de Estado, Yamil Flores explicó que esta entrega demanda una inversión total de Bs 12.626.222,00, de los cuales la Unidad Ejecutora Procamqui financiará el 70% (Bs 8.838.356,00) y los beneficiarios aportarán una contraparte del 30% (Bs 3.787.866,00).
“El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras trabaja de la mano con los productores, sigamos aportando al país garantizando la seguridad alimentaria, nuestros productos deben llegar en calidad y cantidad para nuestro proceso de industrialización”, señaló, citado en un boletín.
Asimismo, exhortó a los parlamentarios de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar los créditos, para diferentes proyectos de inversión, cuyo tratamiento se encuentra paralizado.
“En la Asamblea tenemos un freno a la gestión del presidente Lucho (Luis Arce). Lamentamos que por intereses políticos y personales se esté obstaculizando el desarrollo y la ejecución de proyectos como carreteras y puentes. Es por eso que, desde la provincia Aroma, pedimos a los asambleístas ponerse la camiseta y trabajar en beneficio del país”, manifestó.
El coordinador de la Unidad Ejecutora Procamqui, Epifanio Muraña, detalló que los paquetes tecnológicos consisten en semillas, bioinsumos, abono, fumigadoras, trampas y feromonas, los cuales están orientados a mejorar la producción y productividad de la quinua.
“Nuestro Gobierno trabaja con la finalidad de incrementar la productividad. (En quinua) pretendemos llegar a una tonelada de producción por hectárea en los próximos años, así garantizaremos la materia prima para el proceso de industrialización”, dijo.
El alcalde del municipio de Umala, Idberto Mamani, agradeció el apoyo al sector quinuero.
Fuente: ABI