La Paz, 30 de ago 2024 (ATB Digital).- La Selección Nacional afina la “puntería” con miras a los desafíos que deberá afrontar el mes que viene por las fechas 7 y 8 de las eliminatorias de Conmebol, rumbo a Norteamérica 2026.
Entre los delanteros convocados por el seleccionador, Óscar Villegas, Carmelo Algarañaz cuenta con más rodaje para ser titular y el futbolista trató de quitarse esa presión de ser el referente ofensivo, indicando que el trabajo colectivo debe estar por adelante para enfrentar a Venezuela y Chile en las clasificatorias a la Copa Mundial 2026.
“La responsabilidad es de todos, no sólo de mi persona, y tengo la responsabilidad de ganarme un puesto para luego disputar los partidos y ganar. También hay compromiso del cuerpo técnico”, declaró el atacante de 28 años.
Sobre Algarañaz se colocó el peso de ser el reemplazante de Marcelo Martins Moreno, pero hasta hoy sus números son: 26 cotejos con la Selección Nacional, de los cuales cuatro corresponden a la Copa América, ocho a las eliminatorias y 14 amistosos. Tiene dos goles, ambos en cotejos de preparación frente a Arabia Saudita (2-1) y Argelia (2-3).
Pese a que las cifras todavía no son las esperadas, su mentalidad es “positiva” de cara a los compromisos venideros. “A todos hay que ganar, a todos los que se pongan delante. No existe pensar en ir a empatar. Debemos pensar en ganar y tengo la confianza de que podemos llegar en óptimas condiciones”, acotó.
La Verde recibirá el jueves que viene (16:00) a la Vinotinto en el estadio Villa Ingenio de El Alto.
Dicho escenario albergará por primera vez un duelo del combinado nacional por clasificatorias.
Anteriormente, la Selección había utilizado en los años 80 el Tahuichi Costas de Santa Cruz y, por más de tres décadas, el Siles de La Paz. El Capriles de Cocha recibió la final y título de Bolivia en el Sudamericano 1963, además de cotejos amistosos.
FUENTE. OPINIÓN