ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Presentan producción “Kullakita Rap” que plantea lucha contra la violencia

Cochabamba, 01 de sep 2024 (ATB Digital).- El Centro de la Revolución Cultural presentará mañana la producción musical “Kullakita Rap: Desde nuestras raíces, música para luchar contra la violencia”, de Estenka Suxo “Warmiflow”, que busca sensibilizar sobre todas las formas de agresividad.

“La producción musical nace en respuesta a los alarmantes índices de violencia y acoso escolar en Bolivia. Basada en una visión social más humana, la producción musical emerge de la experiencia adquirida mediante la realización de charlas y talleres de arte en unidades educativas y con organizaciones femeninas”, refiere un reporte de prensa del Centro de la Revolución Cultural.

CONTEXTO

“Kullakita Rap” es un proyecto seleccionado en la II Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística 2024, organizado por el Centro de la Revolución Cultural, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.

Se centra en tres canciones de rap social intercultural, las cuales abordan temáticas como la prevención de la violencia, el empoderamiento femenino y revalorización de las raíces culturales bolivianas.

Además, las composiciones incluyen ritmos andinos e idiomas originarios, buscando fortalecer la identidad cultural.

La presentación de “Kullakita Rap” se desarrollará el sábado 31 de agosto, a partir de las 16:30, en el Parque de las Culturas y de la Madre Tierra (ex Estación central, línea Roja de Mi Teleférico).

En la ocasión, el público podrá disfrutar de un concierto, la entrega de reconocimientos y una batalla de danzas urbanas y all style folklore.

TRAYECTORIA

Warmi Flow es una artista urbana y activista de derechos humanos. Utiliza el arte como herramienta de transformación social, buscando empoderar y sensibilizar a la sociedad sobre diversas temáticas relacionadas con los derechos humanos y la revalorización de las culturas.

Para la artista, “la música, tiene un poder transformador que puede llegar a las emociones más profundas y provocar cambios de actitud significativos”.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Segunda ola del feminismo en Bolivia, segunda parte (1978-1982)

ATB Usuario

Reiteran que crédito de $us 62 millones es para ampliar la línea café

Cristal Vergara Capo

Alcaldía de Sucre implementará manillas para evitar los extravíos de menores en actividades de Semana Santa

Cristal Vergara Capo