La Paz, 02 de sep 2024 (ATB Digital).- La Inteligencia Artificial se ha convertido en la gran tecnología del momento y por ello todos los nuevos dispositivos, apps y sistemas que quieran prosperar y destacar deben tener IA integrada de alguna manera. Para ello es importante tener una propia o poder contratar los servicios de otras compañías que tengan la suya, y en esto Google va a muy avanzado.
La IA de Google se llama Gemini, y es una de las pocas que le está consiguiendo hacer sombra a ChatGPT. Lo cierto es que cuenta con cierta ventaja frente a otras, ya que al ser de Google, ha sido bastante sencillo integrarla dentro del enorme ecosistema que tiene la compañía, aunque también lo ha sido por sus altas capacidades.
Fue la semana pasada cuando la compañía anunció que Gemini iba a poder contestar a tus whatsapps sin que tuvieras que coger el móvil, con tan solo pedirle que lo hiciese podría leer y responder a tus chats. Y ahora en esta semana hemos sabido que Gemini llega a tu Gmail y pretende hacer un poco lo mismo.
La Inteligencia Artificial se ha convertido en la gran tecnología del momento y por ello todos los nuevos dispositivos, apps y sistemas que quieran prosperar y destacar deben tener IA integrada de alguna manera. Para ello es importante tener una propia o poder contratar los servicios de otras compañías que tengan la suya, y en esto Google va a muy avanzado.
La IA de Google se llama Gemini, y es una de las pocas que le está consiguiendo hacer sombra a ChatGPT. Lo cierto es que cuenta con cierta ventaja frente a otras, ya que al ser de Google, ha sido bastante sencillo integrarla dentro del enorme ecosistema que tiene la compañía, aunque también lo ha sido por sus altas capacidades.
Fue la semana pasada cuando la compañía anunció que Gemini iba a poder contestar a tus whatsapps sin que tuvieras que coger el móvil, con tan solo pedirle que lo hiciese podría leer y responder a tus chats. Y ahora en esta semana hemos sabido que Gemini llega a tu Gmail y pretende hacer un poco lo mismo.
Galicia impulsará un plan de mejoras a
partir de este curso con 400 profesores adicionales y 77 millones
Y es que ahora Google ha extendido a su servicio Gmail en los dispositivos Android la función que permite a los usuarios preguntar al asistente Gemini para localizar información en los correos de la bandeja de entrada
Gemini llegó a Gmail en junio, ubicado en un panel lateral desde el que ayuda al usuario a resumir correos, sugiere respuestas o crea un borrador. A estas funciones se añade otra, que hasta ahora solo estaba disponible en la versión de escritorio: las preguntas y respuestas.
Las preguntas y respuestas admiten una interacción con el asistente en formato conversacional. El usuario puede pedirle que realice algunas de las tareas ya disponibles desde el panel lateral, pero también localizar información sobre la bandeja entrada o en correos específicos.
Esta interacción ha llegado el jueves pasado a Gmail para Android, y “pronto” estará también disponible en iOS, como ha informado Google en el blog de Workspace. Su despliegue ya ha comenzado aunque será gradual, y podrán encontrar esta novedad los usuarios de Workspace que tengan la extensión Business, Enterprise, Education o Education Premium.
Formación en IA
Si quieres transformar tu productividad y potenciar tu carrera a través de la IA, la escuela The Valley junto a elEconomista.es, ofrece un curso semipresencial diseñado para perfiles que buscan incorporar las últimas herramientas y técnicas de inteligencia artificial en su trabajo diario. Aprende de expertos del sector y adquiere habilidades prácticas que te diferenciarán en el competitivo mercado laboral, accediendo a puestos mejor remunerados y con mayores oportunidades de trabajo. Además, por ser lector de eleconomista.es, obtendrás un 10% de descuento en la inscripción. No dejes pasar esta ocasión de avanzar en tu desarrollo profesional y apúntate aquí.
Fuente: El Economista