Santa Cruz, 05 de sep 2024 (ATB Digital).- La Dirección de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Santa Cruz emitió una alerta roja por las altas temperaturas que se registrarán en la capital oriental el fin de semana y los siguientes días.
Según el Sistema de información y Comunicación de la Gobernación cruceña (SIC), el termómetro en la Chiquitanía alcanzará los 45°C.
En los valles cruceños se esperan temperaturas mínimas de 20°C y máximas de 35ºC. Para la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y el resto de las provincias, las mínimas serán de 25ºC y máximas de 41ºC.
“En este entendido, de acuerdo al pronóstico que se prevé, de las temperaturas altas, la Gobernación con las instancias correspondientes estamos emitiendo una alerta roja”, informó el responsable del SIC, Julio Claure.
El funcionario señaló que el récord de temperatura alta registrada en 2023 fue de 46 grados y en esta semana, según el pronóstico, Santa Cruz estará cerca de ese nivel.
Claure dijo además que se prevén ráfagas de viento que alcanzarán los 80 kilómetros por hora y afectará a la provincia Cordillera y de 60 kilómetros en Andrés Ibáñez y Warnes. En ambas regiones los cielos estarán despejados y sin probabilidad de lluvias.
LA NIÑA
En pasados días, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) confirmó el ingreso del fenómeno de La Niña en el país que trae cambios con temperaturas máximas.
“Ya tenemos la presencia del fenómeno de La Niña. Qué conlleva esto, hay algunas anomalías que se están presentando no solo en nuestro territorio nacional, sino a nivel regional”, detalló el director general del Senamhi, Hugo Mamani.
Si bien para esta gestión no se prevé que el impacto de este fenómeno climatológico tenga una alta intensidad, ya se ha visto su influencia en el cambio de temperaturas de algunas regiones el pasado mes, sobre todo en récords de calor.
Explicó que la macrorregión del altiplano se tuvo una temperatura de 16,1 (grados), lo normal es de 14,9 (grados). En Oruro, lo que se tiene es de 19,4 y lo normal es de 17,7.
Ese promedio se registró en agosto en casi todas las macrorregiones donde se registraron temperaturas por encima de lo normal.
Fuente: La Razón