ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Un día como hoy

07 DE SEPTIEMBRE

En un 7 de septiembre, pero de 1955, se reconoce en Perú el derecho al voto a las mujeres.

1822.- Grito independentista de Ypiranga: Don Pedro de Portugal es proclamado emperador constitucional del Brasil.
1870.- El buque inglés “Captain” naufraga y mueren sus 482 tripulantes por una tormenta a 20 millas del cabo Finisterre (España).
1901.- Firma en Pekín del protocolo de paz que pone fin al conflicto internacional causado por la insurrección de los boxers en mayo de 1900.
1904.- Tíbet firma con Gran Bretaña un tratado de vasallaje y provoca las protestas de China.
1934.- Huelga de 400.000 trabajadores textiles de EE.UU., con actos violentos en los que mueren 10 personas y 50 quedan heridas.
1940.- II Guerra Mundial: La Alemania nazi comienza la Batalla de Inglaterra con bombardeos sostenidos y especialmente intensos sobre Londres.
1940.- Fallece en accidente aéreo el presidente de Paraguay, general José Félix Estigarribia.
1946.- El conservador Mariano Ospina toma posesión de la presidencia de Colombia.
.- Se inaugura oficialmente en México la primera estación experimental de televisión en Latinoamérica; XE1GC. Esta emisora transmitió los sábados, durante dos años, un programa artístico y de entrevistas.
1956.- El jugador de fútbol Pelé debuta como profesional con el Santos en un amistoso contra el Corinthians de Santo André y mete su primer gol.
1977.- EE.UU. y Panamá firman dos tratados para el inicio del proceso de transición del Canal, construido y operado por el primero, en 1914, y que en 1999 pasa, definitivamente, a Panamá.
1986.- El general Pinochet sale ileso de un atentado que mata a cinco guardaespaldas.
1987.- 200 muertos y 1.000 desaparecidos por lluvias torrenciales en Maracay (Venezuela).
1988.- Turquía abre las puertas a una entrada masiva de kurdos huidos de los bombardeos del Kurdistán.
1989.- El Frente Farabundo Martí anuncia un alto el fuego unilateral para facilitar el diálogo con el gobierno salvadoreño.
1995.- Irán, Siria y Turquía dialogan para impedir la partición de Irak, en caso del derrocamiento del régimen de Bagdad.
1999.- Un terremoto de magnitud 6,0 en la escala Richter cerca de Atenas causa 143 muertos, 2.000 heridos y 50.000 damnificados.
2005.- Hosni Mubarak gana las elecciones presidenciales egipcias con el 88,5 % de los votos, las primeras con varios candidatos.
2006.- Hombres armados roban 8,2 millones de dólares en el aeropuerto La Aurora (Guatemala) cuando estos iban a ser enviados a la Reserva Federal de EE.UU. en un avión comercial.
2008.- EE.UU. anuncia la intervención de las dos mayores compañías hipotecarias del país, Fannie Mae y Freddie Mac.
2013.- Tokio gana la sede de los Juegos Olímpicos 2020.
2017.- Un terremoto de magnitud 8,2, con epicentro en Chiapas (México) causa más de 98 muertos.
2020.- La soprano Miryam Singer recibe el Premio Nacional de Música de Chile.
.- Una investigación de neurocientíficos en EE.UU. revela que bebes y niños usan ambos hemisferios del cerebro para comprender el lenguaje, a diferencia de los adultos, que utilizan el lado izquierdo.
2021.- Primera subasta NFT (archivo digital criptográfico) del museo del Hermitage de San Petersburgo (Rusia) al vender varias copias virtuales de obras maestras.
.- Entra en vigor en El Salvador la ley que permite el uso del bitcoin como moneda junto al dólar estadounidense.
.- La Corte Suprema de México declara inconstitucional la penalización del aborto, y crea un precedente histórico.
2022.- Una proteína ayuda a los espermatozoides a fusionarse con el óvulo, lo que podría mejorar los tratamientos de fertilidad, indica un estudio que publica Science Advances.

Noticias relacionadas

Tormenta invernal en EE.UU deja más de 20 muertos en Navidad

Cristal Vergara Capo

Garantizan el traslado de Añez, Camacho y Pumari

ATB Usuario

Infierno en el paraíso: Incendios en Grecia destruyen los centros turísticos más bellos del mundo

Cristal Vergara Capo