Mundo, 08 de sep 2024 (ATB Digital).- Un equipo de investigación australiano evaluó el impacto de ingerir diferentes cantidades de café y té sobre las funciones cognitivas y encontraron que beber más de tres tazas de café al día está relacionado con un deterioro cognitivo más rápido en adultos mayores. Los resultados del estudio fueron presentados recientemente en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer (AAIC) 2024 por la investigadora Kelsey Sewell, de la Universidad de Murdoch.
Se trata de un estudio de grandes proporciones que involucró a 8.451 adultos mayores de 60 años con deterioro cognitivo, en su mayoría mujeres y casi todos blancos, del Biobanco del Reino Unido, que contiene información genética y de salud detallada y anónima de medio millón de habitantes de ese país. Los investigadores dividieron el consumo de café y té en terciles: consumo alto, moderado y nulo.
En cuanto al consumo diario de café, el 18 % declaró beber cuatro o más tazas (consumo elevado); el 58 % declaró beber de una a tres tazas (consumo moderado); y el 25 % declaró no beber nunca café. En cuanto al consumo diario de té, el 47 % declaró beber cuatro o más tazas (consumo elevado); el 38 % declaró beber de una a tres tazas (consumo moderado); y el 15 % declaró no beber nunca té.
Los investigadores evaluaron la función cognitiva en adultos mayores examinando la inteligencia fluida, una medida que incluye el razonamiento abstracto, el reconocimiento de patrones y el pensamiento lógico. El estudio evaluó la función cognitiva al inicio del estudio y al menos en dos visitas adicionales del paciente.
El café sin excesos
El equipo científico señaló que los resultados obtenidos en el estudio respaldan la hipótesis de que el consumo de café y té puede ser un factor protector contra el deterioro cognitivo, en particular para mantener la inteligencia fluida. Sin embargo, subrayaron que existe un límite superior para el consumo de café, con un máximo de tres tazas al día para obtener efectos beneficiosos. Los investigadores aseguraron que no consumir café es más beneficioso que tomar más de cuatro tazas al día.
En el caso del té, el resultado fue diferente. El estudio reveló que su consumo elevado proporcionó efectos positivos sobre la cognición por encima del consumo moderado y que no consumirlo.
Fuente: RT