ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

FELCN desmantela fábricas de droga y secuestra cocaína en operativos recientes

Santa Cruz, 09 de sep 2024 (ATB Digital).- La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) realizó en las últimas horas varios operativos en los que secuestró cocaína y destruyó fábricas de droga.

En un operativo realizado en el aeropuerto internacional de Viru Viru (Santa Cruz), el Grupo Especial de Control de Aeropuertos (GECA) halló cocaína camuflada en un termo y en una mamadera térmica de niño.

El hallazgo de esta droga se hizo, según el informe de la FELCN, “gracias a la acción del can antidroga Isak”, que alertó a su guía sobre la presencia de sustancias controladas.

“Durante la inspección de una caja de cartón, procedente de Chuquisaca-Sucre, con destino final Italia, el can Isak detectó la droga oculta en el doble fondo de ambos objetos. Tras realizar la prueba de campo narcotest, se confirmó que la sustancia hallada era clorhidrato de cocaína, con un peso total de 812 gramos”, puntualiza el informe de la FELCN.

FÁBRICAS
En el municipio de Villa Tunari (Cochabamba), los agentes antinarcóticos realizaron labores de interdicción al narcotráfico en los sindicatos Villa Nueva, Bubuzama, San José de Bubuzama, Nuevos Horizontes, 16 de Julio y Norte Galilea.

La FELCN intervino fábricas móviles de elaboración de cocaína base, procediendo a su destrucción e incineración.

Asimismo, en el marco de las operaciones antidroga, los efectivos de Umopar-Chimoré, tras realizar patrullajes fluviales por el río Muleto, en el municipio de Villa Tunari (Cochabamba), localizaron un megalaboratorio de cristalización de cocaína, ubicado en un terreno de dos hectáreas de extensión, que tenía varios ambientes, entre ellos el área de dormitorios con capacidad para 20 personas.

El laboratorio, según el informe de las autoridades policiales, tenía la capacidad de producir entre 150 y 200 kilogramos de cocaína diariamente. 

Tras el hallazgo de este megalaboratorio, personal antinarcóticos procedió a la destrucción e incineración total de las instalaciones. 

“Esta acción afecta económicamente al narcotráfico con una pérdida aproximada de 350.000 dólares”, apunta el informe.

FUENTE: OPINIÓN

Noticias relacionadas

Se busca a Onix, gatita desaparecida en Cochabamba

Marco Huanca

Líder pandillero haitiano es incluido en la lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI

Cristal Vergara Capo

El Museo Nacional de Arte destaca la obra de Alandia Pantoja en sala exclusiva

Sergio Aliaga