ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Policía Boliviana habilitada para recibir donativos en apoyo a bomberos que combaten incendios forestales

Policía Boliviana habilitada para recibir donativos en apoyo a bomberos que combaten incendios forestales

La Paz, 11 de sep 2024 (ATB Digital).- Las unidades policiales de Bolivia fueron habilitadas para el acopio de donativos destinados a los bomberos que combaten los incendios forestales, informó este martes el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

“A partir de hoy y hasta el domingo lanzamos una campaña a nivel nacional para que todas aquellas personas nacionales o extranjeros que quieran dar su granito de arena para ayudar a mitigar los incendios puedan acudir a cualquier unidad policial en los nueve departamentos a dejar su donativo”, precisó.

El 15 de septiembre se recolectará los donativos en las nueve ciudades capitales, para inmediatamente trasladarlos a las zonas afectadas.

Se puede donar algodón, gasa, agua oxigenada, alcohol, yodo, agua embotellada, malla olímpica, barbijos, picotas, palas, machetes, gofas para los ojos, alimentos no perecederos, vituallas y todo lo necesario para ayudar a los bomberos en el combate a los incendios.

“La única forma de vencer a este enemigo tan grande que, lamentablemente, día a día va creciendo es trabajando con unidad y humildad, pero sobre todo trabajando entre todas y todos de manera conjunta”, indicó.

Los incendios ya consumieron más de 3 millones de hectáreas, la mayoría en el departamento agroindustrial de Santa Cruz.

Además, se reportan incendios en los departamentos de Beni, Pando y La Paz. Por este escenario, el Gobierno declaró situación de emergencia nacional que, además, agiliza la cooperación internacional.

Hasta el momento arribaron al país especialistas y bomberos de Brasil y Chile, y en breve se sumarán otros de Venezuela y Francia.

En la parte legal, Del Castillo anticipó que en la sesión de gabinete de este miércoles se discutirá “nuevas propuestas normativas para endurecer las penas” en contra de los autores de los incendios que en la actualidad va de tres a ocho años; no obstante, la mayoría de los procesados no es encarcelado.

De hecho, en esta jornada el fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que un hombre acusado de provocar incendios recibió la suspensión condicional de la pena con el fin de descongestionar las cárceles. Sin embargo, fue condicionado a plantar 100 plantines en un área forestal.

FUENTE: ABI

Noticias relacionadas

Bolívar: Claure anuncia reducción salarial para generar autosostenibilidad

Cristal Vergara Capo

Diálogo Económico acuerda impulsar exportaciones, destrabar créditos y gestionar más financiamiento externo

ATB Usuario

Policía busca a tres nuevos implicados en el golpe de Estado fallido

ATB Usuario