ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

China revela su plan para una base lunar en dos fases con estaciones en la superficie y órbita, anunciado en la Segunda Conferencia Internacional de Exploración del Espacio Profundo

China revela su plan para una base lunar en dos fases con estaciones en la superficie y órbita, anunciado en la Segunda Conferencia Internacional de Exploración del Espacio Profundo

Mundo, 12 de sep 2024 (ATB Digital).- China ha presentado una actualización de su ambicioso proyecto de base lunar, que se implementará en dos fases y culminará en una red de estaciones en la superficie y órbita lunar. El plan fue detallado en la Segunda Conferencia Internacional de Exploración del Espacio Profundo, realizada el 5 de septiembre en la provincia de Anhui.

El proyecto, conocido como la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS, por sus siglas en inglés), es liderado por China, con la colaboración inicial de Rusia. El primer plan para la ILRS fue revelado en junio de 2021, donde se propuso construir una base robótica lunar a través de cinco lanzamientos de cohetes entre 2030 y 2035.

El proyecto 

En esta nueva fase del proyecto, China ha tomado la delantera y ha esbozado planes más detallados. La primera fase concluirá en 2035, con la instalación de una base cerca del polo sur lunar

Posteriormente, para 2050, se construirá un modelo extendido de la estación lunar, que incluirá una red de estaciones en la órbita lunar, con el polo sur como base principal, y nodos de exploración en el ecuador y el lado oculto de la Luna, según explicó Wu Yanhua, diseñador jefe del proyecto.

La base lunar estará equipada con energía solar, generadores de radioisótopos y nucleares. Además, contará con vehículos lunares avanzados, como un «hopper» y rovers tripulados y no tripulados, tanto presurizados como no presurizados. También se desarrollarán redes de comunicación de alta velocidad entre la Tierra y la Luna.

Wu señaló que este modelo avanzado sentará las bases para futuras misiones tripuladas a Marte. En cuanto a alianzas, Senegal se unió al proyecto, convirtiéndose en el 13° país participante. Mientras tanto, la NASA continúa con su propio programa lunar, Artemis, con el que también busca llevar astronautas a la Luna antes de que finalice la década.

FUENTE: ROBUTITUS

Noticias relacionadas

12 juegos mentales que ayudan a prevenir el deterioro cognitivo y mantener ágil al cerebro

ATB Usuario

El Ministerio de Desarrollo Productivo asegura que el kilo de carne de pollo se estabiliza en Bs 13 en La Paz y El Alto

Cristal Vergara Capo

El presidente Luis Arce denuncia “desestabilización”

Cristal Vergara Capo