ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Deportes

Al menos 140 deportistas postulan por apoyo económico ‘Sueño Bicentenario’, plazo vence este viernes

La Paz, 17 de sep 2024 (ATB Digital).- Al menos 140 atletas presentaron su documentación y postulación al programa “Sueño Bicentenario”, que entregará un incentivo económico mensual para apoyar la preparación de los elegidos. Los interesados deben cumplir siete requisitos para deportes individuales y ocho para deportes en conjunto. El plazo de postulación cierra este viernes.

Desde el 11 hasta este lunes 16 de septiembre se inscribieron 140 deportistas al proyecto de Incentivo al Alto Rendimiento “Sueño Bicentenario”, según un reporte institucional.

El director General del Viceministerio de Deportes, Evans Pinto, informó del interés que despertó entre los deportistas el programa que tiene la finalidad de contribuir en la preparación de los deportistas.

“Tanto para el deporte individual y de conjunto, los postulantes deben imprimir el formulario digital que está en la página oficial del Ministerio de Salud y Deportes o ingresar al link https://fordep.minsalud.gob.bo/, y llenar el formulario con sus datos personales y logros deportivos”, explicó.

También está habilitado el número de contacto del Viceministerio de Deportes 73607214, para consultas por llamadas o mensajes WhatsApp.

La documentación debe entregarse en un sobre manila en la Ventanilla Única del Ministerio de Salud y Deportes, en la ciudad de La Paz, antes del viernes 20 de septiembre.

Una vez que se cumpla la fecha, un Comité Técnico evaluará la información y seleccionará a los 100 mejores deportistas, quienes recibirán un incentivo económico mensual para apoyar su preparación física.

“Sueño Bicentenario” tiene tres categorías: Alto Rendimiento, que seleccionará a 20 deportistas, Nivel Competitivo, que elegirá a 40 competidores, y Talento Deportivo que ayudará a 40 atletas.

Requisitos

Los requisitos del programa incluyen una carta de postulación dirigida al Viceministerio de Deportes (detallando categoría, modelo en https://fordep.minsalud.gob.bo/), y otra carta de consentimiento firmada por padres o apoderado si son menores de 18 años.

Además, una fotocopia de la cédula de identidad; el certificado médico avalado por Instituto Nacional de Salud Ocupacional, hospital público o centro de salud; una certificación emitida por la Federación Deportiva Nacional; un plan técnico – deportivo mensual de preparación (modelo en https://fordep.minsalud.gob.bo/) y el formulario digital.

Para el deporte conjunto, además, de los siete requisitos mencionados, se debe presentar el plan deportivo a cargo de la Federación Deportiva Nacional para la preparación de un equipo.

La cantidad máxima por equipo debe ser de 10 deportistas.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

‘Me gusta’ de Facebook cumple 15 años

Cristal Vergara Capo

Ministro Cusicanqui pide al Senado viabilizar crédito de $us 75 millones

Marco Huanca

Diputado Jauregui alerta sobre acción popular que podría paralizar la preselección judicial

Cristal Vergara Capo