ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

El Gobierno instruye investigación contra campesinos que portaban armas

El Gobierno instruye investigación contra campesinos que portaban armas

La Paz, 17 de sep 2024 (ATB Digital).- Luego que un grupo de Ponchos Rojos de la provincia Omasuyos se grabara encapuchados y con rifles, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, calificó este acto de “intimidación” no solo contra el Gobierno, sino contra el pueblo. Además, indicó que se instruyó una investigación por los delitos de alzamiento armado y terrorismo, entre otros delitos.

“Debemos hacer respetar la Constitución Política del Estado. Lamentamos que Evo Morales y sus grupos afines, estén generando, no solo está sensación de temor a partir de los videos que han sido circulados ayer. Que, sin duda alguna, el ministro (de Gobierno) ha instruido que se realice una investigación considerando que salen personas portando armas”, indicó Ríos.

Ante la ratificación de los bloqueos de caminos por el dirigente David Mamani, de la Federación de Campesinos Tupac Kari de La Paz, el domingo se difundió un video, donde se observa a un grupo de Ponchos Rojos que mostraban el manejo de sus rifles y hacían “algunos” disparos al aire.

El Viceministro indicó que se debe investigar este hecho por los delitos de alzamiento armado y soberanía del Estado, instigación pública a delinquir, terrorismo, tenencia, porte y portación publica de armas de fuego y atentado contra los servicios.

Normativa

Recordó que la Ley 400 “de Control de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados», establece que la portación de armas, sean para actividades de caza o deportiva deben estar registradas.

Lea más: Ponchos Rojos califican de fracaso el anuncio de bloqueos de la facción de Mamani

“Vemos que esto va más allá, primero respecto al tema de que si están registradas o no. Segundo, vemos un acto de intimidación completa no solo al Gobierno, sino contra todo el pueblo. Se les ve portando armas, lanzando amenazas, además que están organizados para también generar temor a nuestra población”, explicó.

Ríos reprochó que el dirigente campesino David Mamani, seguidor de Evo Morales, esté promoviendo un escenario de “violencia” y que además pretenda generar luto en el pueblo.

“No olvidemos que su demanda principal es la renuncia del presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca. Estamos ante una amenaza o evidente golpe de Estado, además contra un atentado y los servicios públicos en nuestro país”.

Investigación

Mencionó que la investigación debe llegar no solo a aquellas personas que se han organizado para difundir este tipo de videos, sino también contra los autores intelectuales de este tipo de movimientos que actuaron con premeditación y alevosía.

La facción de campesinos que siguen a Mamani inició este lunes el bloqueo de caminos en cuatro puntos, principalmente en el tramo entre Achacachi y La Paz, de la provincia Omasuyos

Fuente: La razón

Noticias relacionadas

Joven es condenado a 20 años de prisión por violación a una menos de 12 años en Cochabamba

ATB Usuario

Sujeto es sentenciado a 15 años de prisión por tráfico de 10.290 gramos de pasta base de cocaína en Cobija

Cristal Vergara Capo

La ONU denuncia que Israel bloqueó un convoy médico en Gaza

Cristal Vergara Capo