ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Fallece el cantautor cruceño Aldo Peña

La Paz, 20 de septiembre 2024 (ATB Digital).- El cantautor cruceño Aldo Peña, conocido como el creador del “brincao”, falleció este viernes a los 73 años tras una prolongada batalla contra diversas complicaciones de salud. Su hija, Selva Peña, confirmó la triste noticia en sus redes sociales con un emotivo mensaje: “Hoy descansas amor mío después de tanta lucha, ahora regocíjese y te voy a extrañar mucho más, te llevo siempre en mi corazón”

Desde el 21 de marzo, Aldo Peña enfrentó serios problemas de salud, que incluyeron un episodio de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, neumonía, insuficiencia renal, agrandamiento del corazón y diabetes. Aunque logró salir de un coma inducido y fue dado de alta, su estado de salud siguió siendo delicado, lo que finalmente llevó a su deceso.

Nacido en San Ignacio de Velasco, Peña se trasladó a Santa Cruz a la edad de seis años y desde entonces su vida estuvo marcada por la música. Comenzó su carrera en 1983, ganando rápidamente reconocimiento como músico y compositor. A lo largo de su trayectoria, dejó un impresionante legado de más de 200 composiciones, muchas de las cuales se convirtieron en himnos del Carnaval cruceño, reflejando su profundo amor por su tierra y su cultura.

Peña también fue un apasionado de la comunicación y fundó su propia productora audiovisual, Viajero Multimedia. A través de su programa “Viajero”, promovió la riqueza turística y cultural de diferentes regiones de Bolivia, mostrando su compromiso por dar visibilidad a las maravillas del país.

En 1985, lanzó el sencillo “Lev motiv”, utilizado en el programa de televisión “El duende”, y en 1997 compuso “Soy el carnaval”, declarado himno oficial del Carnaval de Santa Cruz ese año. A lo largo de su carrera, también exploró otros géneros musicales, incorporando elementos de polca, taquirari, saya y chobena en su repertorio.

Aldo Peña, casado con Selva Justiniano durante 40 años y padre de dos hijos, será recordado no solo por su vasta obra musical, sino también por su influencia en la cultura de Santa Cruz. Su legado perdurará en el corazón de quienes lo conocieron y disfrutaron de su música, marcando un hito en la historia de la música boliviana.

Peña cuenta con más de 200 composiciones grabadas, no solo por su cuenta, sino también por otros artistas, pues sus canciones son variadas. Afirmó no conocer otra persona, aparte de él, que haya compuesto tantas canciones sobre el Carnaval, aunque también admitió que le canta al amor y a la mujer.

Noticias relacionadas

Festival Danzando Alto reúne a 130 bailarines en El Alto este 23 y 24 de octubre

ATB Usuario

Pueblos Indígenas y gobiernos de 18 países buscan fortalecer la economía indígena

Cristal Vergara Capo

Más de Bs 19 MM serán destinadas por parte de YPFB para 4.000 instalaciones de gas en Oruro

Marco Huanca