La Paz, 21 de sep 2024 (ATB Digital).- La sesión fue fijada hoy a las 14:00. El orden del día establece un único punto: abrogar la Resolución Municipal 9437/2024 del 6 de septiembre, la cual aprueba la suscripción del contrato con la empresa CIMA.
Con el objetivo de dar fin al bloqueo del relleno sanitario de K’ara K’ara, medida de presión que este sábado suma su décimo día con más de 6.000 toneladas de basura en las calles, el Concejo Municipal convocó a una sesión “extraordinaria” con un único punto a tratar: la abrogación del contrato para la industrialización de los residuos en dicho vertedero.
La concejal Escarlen Terrazas informó que la cita legislativa busca “anular el contrato con CIMA”. Esto, en línea con la petición de los vecinos movilizados en K’ara K’ara y lo anunciado ayer por la Alcaldía.
Así, la sesión fue fijada hoy a las 14:00 con un único punto en mesa: abrogar la Resolución Municipal 9437/2024 del 6 de septiembre, la cual aprueba la suscripción del contrato con la empresa CIMA para la administración del servicio de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos.
ENFRENTAMIENTOS
La decisión municipal de anulación del contrato con CIMA, empresa que incluso ya contaba con la orden de proceder en K’ara K’ara, surge tras nueve días de bloqueo del relleno sanitario, la acumulación de más de 6.000 toneladas de residuos en las calles y la violencia estallada en el sector.
Respecto al estallido de la violencia, ayer dos bandos de pobladores de K’ara K’ara, uno que bloquea el relleno sanitario y otro que rechaza la extrema medida de presión, se enfrentaron a punta de petardos y una lluvia de piedras.
Tras horas de intenso “combate”, uno de los bandos fue superado por el ala afín al bloqueo. El enfrentamiento dejó un vehículo destrozado, personas heridas y detenidos con armas blancas. Luego de este episodio, la Alcaldía anunció la anulación del contrato con CIMA, la firma que se adjudicó el contrato de industrialización de la basura en K’ara K’ara por 25 años.
A pesar de esta determinación, los vecinos movilizados anunciaron que no levantarían el bloqueo hasta que el Concejo Municipal anule el contrato.
Fuente: Opinión