ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Arce rechaza provocaciones y llama a Morales al diálogo

La Paz, 23 de septiembre 2024(ATB Digital).- El presidente Luis Arce envió un mensaje contundente a Evo Morales, afirmando que no se dejará provocar hacia una guerra civil y solicitándole que se una al diálogo propuesto por la Defensoría del Pueblo. Arce destacó que “una guerra civil, como menciona uno de tus operadores, es precisamente lo que desean los enemigos internos y externos de nuestro Estado. Para que haya guerra civil se requieren dos frentes opuestos, y no les daremos ese gusto. Nuestra prioridad es la paz, que se puede alcanzar mediante el diálogo y el estricto cumplimiento de nuestra normativa vigente”, dijo, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca.

El presidente también criticó la violencia que algunos seguidores de Morales generaron durante una marcha, interrumpiendo un cabildo pacífico convocado por el Pacto de Unidad en Ventilla, El Alto. Los reportes de los medios indicaron que los seguidores de Morales lanzaron piedras al encuentro, provocando una respuesta con petardos y más piedras, lo que generó también la molestia de los vecinos presentes.

“Tus seguidores atacaron a quienes, convocados por el Pacto de Unidad, llevaban a cabo un cabildo pacífico, sin respetar al personal médico que atendió a cerca de diez personas heridas por los agresores que enviaste”, reprochó Arce.

Por su parte, Héctor Huanca, responsable de la Unidad de Prevención y Gestión Pacífica de la Conflictividad de la Defensoría del Pueblo, confirmó que entregó la convocatoria a Morales, quien la recibió “gentilmente”. Asimismo, el Gobierno aceptó la invitación del defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, a través de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

Arce reafirmó la decisión del Gobierno de convocar a Morales “en un marco de respeto mutuo” para dialogar sobre los temas ya respondidos por escrito. “Aceptamos la convocatoria del Defensor del Pueblo y dialoguemos sin condicionamientos en las instalaciones de la Defensoría en La Paz”, instó el mandatario.

Al menos dos de los dieciséis puntos del pliego de demandas están dirigidos al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Ponciano Santos, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), advirtió a los vocales de ese órgano que “deben alistar sus maletas” si no cumplen con sus exigencias.

“La insistencia de tus posiciones y tu negativa a dialogar nos indican que solo te mueve una obsesión política electoral y una ambición de poder que se disfraza de una supuesta preocupación por los problemas del pueblo”, agregó Arce.

Según el presidente y su equipo, la movilización que lidera Morales busca desestabilizar su gestión, calificándola de un posible “golpe de Estado”. Esta mañana, Morales y su dirigencia impusieron condiciones para el diálogo con el Gobierno, pidiendo primero el retiro de 3,000 efectivos policiales en Ventilla.

El segundo punto exigido es “desarmar a los grupos de ataque formados por barras bravas y grupos de choque que tienen como objetivo realizar acciones paramilitares contra nuestra marcha pacífica”. Por último, pidieron desmovilizar a los funcionarios públicos que fueron convocados “obligatoriamente” a oponerse a su protesta.

“Solo intentas obstaculizar un diálogo sincero y fomentar el enfrentamiento entre el pueblo. No sigas poniendo excusas. Además, históricamente nunca has acudido a dialogar con una marcha. ¿Por qué ahora pides que ese sea el escenario para el diálogo? Sabes que esa actitud pone en riesgo la posibilidad de diálogo debido a las tensiones y condiciones de seguridad”, reclamó el mandatario.

Por último, Arce volvió a criticar los intereses electorales de Morales, afirmando que sus “acciones de violencia y rechazo al diálogo no serán respondidas con renuncias y huidas desesperadas”. Morales y su grupo pasarán la noche en Achica Arriba, a unos 35 kilómetros de La Paz

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Alcaldía paceña y Epsas acuerdan que solo los asentamientos legales recibirán agua

Cristal Vergara Capo

Bolivia es invitada por primera vez a la Cumbre del G-20 en Brasil

ATB Usuario

El médico que fue amenazado por denunciar una violación es encontrado muerto

Cristal Vergara Capo