ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Tras emergencia, el Gobierno inicia elaboración de plan postincendios con cuatro ministerios

Tras emergencia, el Gobierno inicia elaboración de plan postincendios con cuatro ministerios

La Paz, 24 de sep 2024 (ATB Digital).- Mientras la lucha contra el fuego continúa, el Gobierno empezó ya la elaboración de un plan posincendios; en el cual trabajan en conjunto cuatro ministerios con el fin de dar respuesta a todas las consecuencias que ha generado esta emergencia en el país.

“El presidente (Luis Arce) ya nos ha instruido, y lo ha anunciado también en un mensaje presidencial, que trabajemos en el plan posincendios. Éste lo estamos trabajando con otros ministerios, como es el caso de Medio Ambiente y Agua, Ministerio de Desarrollo Productivo, de Desarrollo Rural y Tierras”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Los tres citados ministerios trabajan en conjunto a Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Defensa; en el plan de respuesta cuando ya la etapa de los incendios termine. Actualmente, aún existen focos de fuego activo en los departamentos de Santa Cruz, el más afectado, Beni y La Paz.

“Una vez terminada esta etapa tan dura de la lucha contra los incendios podamos implementar este plan. Es un plan que lo han solicitado no solamente los empresarios, sino también nuestros hermanos productores medianos, pequeños y, especialmente, los alcaldes municipales”, señaló Calvimontes, en un medio local.

POSINCENDIOS

El país se encuentra en emergencia nacional a causa de los incendios forestales desde el 7 de septiembre; día que se hizo la declaratoria mediante el Decreto Supremo 5219. Desde aeronaves hasta más personal llegan bajo contrato del Gobierno y ayuda internacional, pero aún el fuego no ha podido ser del todo extinguido.

Calvimontes señaló que el fuego se concentra ahora sobre todo en el departamento de Santa Cruz, principalmente en los municipios de Concepción, Urubichá y Ascensión de Guarayos, donde ya ha operado en estos días el avión cisterna Electra Tanker, con capacidad de 11.300 litros, además de otros helicópteros también con carga de agua para hacer una descarga tipo remolino sobre los focos activos.

De acuerdo con datos del Gobierno, el fuego afectó a 3,8 millones de hectáreas.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

Conozca las cuatro formas de identificar la carne de cerdo en buen estado

ATB Usuario

Un impresionante vivero estelar es captado por el telescopio de la ESO

ATB Usuario

Juzgado de Santa Cruz envía a Andrea Forfori con detención preventiva a Palmasola

Cristal Vergara Capo