ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Mamani Mamani y el Colectivo Kuska cierran su exposición conjunta con gran éxito

Mamani Mamani y el Colectivo Kuska cierran su exposición conjunta con gran éxito

La Paz, 27 de sep 2024 (ATB Digital).- Con más de veinte días de exitosa exhibición en Cochabamba, la exposición artística conjunta ‘Resignificando los Fragmentos y Colores’ del colectivo Kuska y el reconocido artista Mamani Mamani concluye este 27 de septiembre. 

TALENTOS FUSIONADOS 

La muestra tuvo lugar en el Proyecto mARTadero de la ciudad y se llevó a cabo con el fin de fusionar la pintura y el mosaiquismo, a través de la replicación de distintas obras originales del artista paceño.

“Este encuentro entre artistas fue posible gracias a la gestión de María René. Ella me presentó al colectivo Kuska y quedé asombrado por todo el trabajo que realizaron a lo largo de todos estos años. Ahí me surgió una idea y les dije ‘¿por qué no traspasamos mis obras hacia su técnica en arte con la recolección de azulejos?’, y dijeron que sí”, expresó el artista en un diálogo con OPINIÓN.

La muestra, abierta desde el 5 de septiembre, recibió a más de 300 personas hasta la fecha y causó gran asombro por la originalidad de las obras replicadas por el colectivo y  de las pinturas originales de Mamani Mamani.

“Junto a las talentosas manos de ‘las kuskas’, transformamos las composiciones originales de seis importantes obras mías en nuevas narrativas que aportan un renovado significado artístico”, señaló el artista.  

Algunos de los trabajos que el artista presentó en esta colección fueron las series de ‘Agua’, ‘Niños Cóndores’, ‘Pachamama’, ‘Morenada’, ‘El Sapo’, entre otros.   

LOS ARTISTAS

Roberto Mamani Mamani es un destacado artista boliviano que presentó su arte en importantes galerías de todo el mundo gracias a su característica técnica que se basa en utilizar símbolos indígenas aymaras, acompañados por colores fuertes y vibrantes que reflejan su identidad y herencia cultural. 

Tras más de 40 años de carrera, el trabajo del artista fue premiado nacional e internacionalmente y se encuentra vigente en distintos espacios y colecciones de arte de Bolivia y el mundo.

Por su parte, el colectivo Kuska es una asociación que, desde hace más de diez años, se dedica al ejercicio de los derechos de género y el empoderamiento desde el impulso a la creatividad y talento artístico en la técnica del mosaiquismo y la intervención urbana desde un enfoque conceptual social. 

Entre las últimas actividades que desarrolla el colectivo están exposiciones de pequeña y gran escala y facilitando talleres artísticos como medio de autosostenibilidad. Actualmente, está integrado por María Rene Camacho, Yolanda Siles, Marcia Pérez, María Rene Rodrigo, Amparo Bazán y Hugo Camacho.

FUENTE: OPINIÓN

Noticias relacionadas

Canciller Mayta se reúne con el Papa Francisco para tratar temas de interés bilateral

Cristal Vergara Capo

Gobierno planificó que el “bombardeo de nubes” se realizará en Cochabamba para provocar lluvias y combatir la sequía

Cristal Vergara Capo

Ministro Lima revela que García Brito falló en contra de Bolivia cuando ya había renunciado a su cargo en el Tribunal de Justicia en la CAN

Cristal Vergara Capo