La Paz, 27 de sep 2024 (ATB Digital).- El 26 de septiembre de 1969, The Strongest perdió a todo su plantel luego de que el avión que abordó se estrelló de regreso a La Paz en las cercanías de uno de los cerros de Viloco.
Pasaron 55 años de esa de esa tragedia que marcó la vida institucional e histórica del club, que luego de ello tuvo que levantarse como el ave Fenix, de las cenizas para seguir escribiendo su historia institucional y deportiva.
La delegación de entonces estaba presidida por el dirigente de entonces José Ayllón. Eustaquio Ortuño era el director técnico y Felipe Aguilar el asistente de campo.
El plantel de jugadores estaba conformado por Julio Alberto Díaz, Oswaldo Franco, Ernesto Villegas, Jorge Durán, Juan Iriondo, Óscar Guzmán, Jorge Tapia, Germán Alcázar, Óscar Flores y Diógenes Torrico, Armando Angelacio, Orlando Cáceres, Ángel Porta, Hernán Andretta, Héctor Marchetti, Eduardo Arrigó, Raúl Óscar Farfán.
La delegación stronguista regresaba de Santa Cruz, donde participó de un evento deportivo amistoso, como uno de los invitados especiales en homenaje a la efeméride departamental del 24 de septiembre de 1969.De ese plantel solo sobrevivieron quienes no fueron parte de esa delegación. Uno de ellos es Rolando Vargas, una de sus figuras que no viajó porque se trataba de un amistoso y no era cotejo oficial.

EL SENTIDO HOMENAJE
“Yo venía con el deseo de hablar del ‘Día del Hincha Stronguista’, de Viloco. Un homenaje sentido a todos esos stronguistas que fueron parte de lo que es la garra. Como hemos caído en esa oportunidad (en Viloco) y Dios mediante nos hemos levantado y se ha vuelto a renacer lo que significa el Club The Strongest”, sostuvo Jorge Pacheco, presidente del centenario atigrado, en el programa ‘Fútbol sin Anestesia’ de este miércoles.
Sostuvo que una institución tan grande e importante como el Tigre, con semejante historia de la que se puede hablar horas y días, debe de una vez superar su crisis en la que algunos que ahora la dirigen no saben responder a la talla o el lugar en el que se encuentran.
Recordó que en vida se rindió homenaje a Raúl ‘Chupa’ Riveros, el hincha N° 1 del Tigre, en cuya memoria, se estableció que todos los 27 de septiembre se celebre el ‘Día del hincha Stronguista’.
Pacheco recordó que instruyó Riveros presida una delegación del Tigre a un partido internacional en el exterior y cuando falleció fue despedido casi como presidente de estado en la plaza Murillo.
“En estos días especiales solo queda realizar un homenaje póstumo a nuestro plantel que cayó en Viloco y a nuestro Hincha Número 1 y solo queda mandar un saludo efusivo a nuestra hinchada. El Tigre no es algunos que están y complican, porque todos somos pasajeros, sino es mucho más”, sostuvo Pacheco.
El exdirigente pidió unidad en torno al club para buscar mejores derroteros con un replanteamiento y reposición de sus objetivos.
FUENTE: LA RAZÓN