ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Viral

Las palabras españolas que un argentino recomienda incorporar en el país y que se hicieron virales

Las palabras españolas que un argentino recomienda incorporar en el país y que se hicieron virales

Mundo, 28 de sep 2024 (ATB Digital).- Un usuario de TikTok generó debate en las redes al proponer expresiones españolas que deberían adoptar los argentinos por su utilidad

Tomy, argentino residente en España, compartió a través de su cuenta de TikTok (@tomigagna6) las expresiones españolas que se deberían adoptar en su país por su funcionalidad. El video ya alcanzó más de 36.000 reproducciones. “Hay palabras españolas que me encantan que en Argentina deberíamos tener porque explican muy bien algunas cosas”, comenzó a enunciar el usuario en su relato.

Una de las expresiones que destacó fue “estar rayado”. Según narró a sus seguidores, “estar rayado significa estar confundido por algo, tener algo que te da vueltas en la cabeza, algo que te tiene pensativo”, describió con entusiasmo. En su opinión, esta expresión encuentra dificultad en tener un equivalente exacto en su país de origen: “En Argentina, al no tener una palabra específica para eso, siento que se le da una connotación más negativa. Decir que algo te tiene preocupado es distinto de decir me tiene rayado”, añadió el TikToker.

Otra palabra que le fascina al creador de contenido es “flipo”. Marcó la multiplicidad de usos y connotaciones que tiene este término: “Cuando decís que algo te flipa significa que te gusta mucho, pero en plan un montón, y cuando decís ‘es que yo flipo tío’ es como algo que te sorprende mucho, algo que es una locura, que decís: no lo puedo creer”, explicó el joven oriundo de Córdoba.

La tercera palabra que recomienda es “empanado”. “Ser un empanado es como estar distraído, tener la cabeza en otro lado, no estar atento a las cosas que tienes que hacer,” relató Tomy, señalando nuevamente la ausencia de un término semejante en el léxico argentino. Al concluir el video mostró su deseo, aunque con cierto escepticismo, de que estas expresiones pudieran eventualmente integrarse en el habla cotidiana en su país: “Si alguna de estas palabras se empieza a utilizar en Argentina no me molestaría, aunque obviamente no creo que pase. Pero ojalá aparezca algún sinónimo o algo similar”.

Reacciones

La propuesta de Tomy generó un significativo interés y debate en redes sociales, evidenciando cada vez más la riqueza del intercambio cultural entre los hablantes de hispanos de distintas partes del mundo. Varios usuarios de España comentaron contentos con las definiciones que utilizó el argentino para describir las palabras de su idioma. Otros comentaron también que a los extranjeros suele agradarles la expresión flipar: “La palabra flipar le gusta a todo el que viene”. Hay quienes explicaron el origen de una de las mencionadas en el video: “Rayado viene de los vinilos, que cuando lo estan repiten el mismo trozo de canción una y otra vez”.

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas

ONU y UE renuevan representantes en Bolivia

ATB Usuario

Celebración del Día del Peatón en Cochabamba: Actividades enfocadas en el cuidado ambiental

Cristal Vergara Capo

¿Recuerda a Wilmer? El joven que salió a trabajar con su trufi y nunca volvió: dos años después, llega la sentencia para cinco

Sergio Aliaga