ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Deportes

La Selección Boliviana viajará a Argentina el 12 de octubre

La Selección Boliviana viajará a Argentina el 12 de octubre

La Paz, 29 de sep 2024 (ATB Digital).- La logística para jugar en el Monumental está. Marcelo Tórrez es convocado

La Selección Boliviana viajará a Buenos Aires el 12 de octubre, luego de cerrar prácticas en suelo boliviano, para enfrentar el martes 15 a Argentina en el estadio Monumental, por la Eliminatoria al Mundial Norteamérica 2026.

El asistente técnico del equipo nacional Cristian Farah —en entrevista con el streaming deportivo de La Razón— informó que tienen todo el cronograma de trabajo y la logística de tareas hasta dicho cotejo.

“Viajaremos ese fin de semana, la idea es hacer por lo menos dos entrenamientos en Buenos Aires antes de enfrentar a Argentina. Pese a que vamos partido tras partido, y lo más importante ahora mismo es Colombia, el cuerpo técnico tiene diseñado todo el plan de trabajo”, aseguró Farah, en contacto desde el hotel de concentración de la Verde.

Ayer surgió la convocatoria del defensor Marcelo Tórrez, quien juega en el Santos FC. Días antes también fue citado Widen Saucedo.

Luego del partido con Colombia el jueves 10, al día siguiente la Verde estará todavía en La Paz para cumplir el trabajo de recuperación y un día después se alistará maletas para emprender viaje hasta la capital argentina.

“Tenemos también la propuesta de juego con esa gran selección, la hemos seguido al detalle, pero como decimos, es paso a paso, ahora lo más importante es Colombia y toda nuestra concentración esta ahí”, afirmó Farah.

Para el cotejo contra la campeona del mundo y de América podrá reaparecer el lateral volante Roberto Carlos Fernández, quien no jugará ante Colombia por suspensión.

“A nuestra afición solo pedirle el apoyo para nuestros jugadores, son bastante jóvenes, hemos sentido ese cariño y apoyo que nos da fuerza.

Nosotros trabajamos al máximo para hacer lo mejor. Que el Titán de Villa Ingenio esté repleto porque todos juntos vamos a lograr cosas importantes”, explicó el director técnico.

Añadió que el cuerpo técnico no descuida el seguimiento a los rivales, y destacó a Colombia como un equipo con gran juego de conjunto y con riqueza individual y jerarquía.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Los efectos del COVID-19 en el cerebro: qué dicen los nuevos hallazgos sobre los riesgos a largo plazo

ATB Usuario

“Ven a abrazarme”: el salón de abrazos que cautiva en Polonia

Sergio Aliaga

Investigaciones demuestran beneficios de optar por una dieta alta en fibras

Marco Huanca