ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Bolivia y España postulan manuscrito de Cañete a la Unesco

Bolivia y España postulan manuscrito de Cañete a la Unesco

La Paz, 30 de sept 2024 (ATB Digital).- Bolivia y España postularán juntos un manuscrito de Pedro Vicente Cañete y Domínguez a la Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Por este motivo, el presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), Luis Oporto, se ausentó a ese país. 

El manuscrito original se denomina Guía histórica, geográfica, física, política, civil y legal del Gobierno e Intendencia de la provincia de Potosí (1787), de Pedro Vicente Cañete y Domínguez.

“La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en junio del año en curso una invitación del director general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, Isaac Sastre de Diego, para que Bolivia, a través de la entidad cultural, sea partícipe de un programa de trabajo sobre la candidatura conjunta del manuscrito original”, señala un reporte de un medio local.

Se informó que el presidente de la FC-BCB, Luis Oporto, asistió en representación de la entidad cultural. Participó en la cita los días 24 y 25 de septiembre en el Archivo General de Indias (AGI) en Sevilla, España, para analizar la postulación conjunta de este manuscrito que se encuentra resguardado en dos ejemplares, uno en el Archivo General de Indias (España) y el otro en el Archivo Histórico de la Casa Nacional de Moneda, en Potosí (Bolivia).

“La importancia incuestionable de la guía de autoría del polémico Cañete motivó a postular conjuntamente, entre Bolivia y España, el manuscrito existente en la Casa Nacional de Moneda de Potosí y en el Archivo General de Indias de Sevilla”, sostuvo Oporto.

Se informó que el programa se desarrolló con la instalación de una mesa de trabajo de alto nivel con la participación de la directora del AGI, Esther Cruces; el subdirector del Archivo, Guillermo Morán; la jefa de Relaciones Institucionales de la Subdirección General de Archivos Estatales del Ministerio de Cultura del Gobierno de España, Cristina Díaz y Oporto, en la que se determinó ratificar la postulación conjunta del manuscrito a nivel internacional de manera formal.

Pedro Vicente Cañete y Domínguez fue un jurista y escritor paraguayo. En 1777, en Buenos Aires, Argentina, fue nombrado asesor del virrey del Río de La Plata, Pedro de Cevallos, posteriormente ocupó el cargo de asesor oficial del gobernador de Paraguay, Pedro Melo de Portugal, y en marzo de 1785 fue asesor de la Intendencia de la Villa de Potosí y sirvió a los intendentes Juan del Pino Manrique y Francisco de Paula Sanz, etapa en la que fue autor de sus obras más importantes como la Guía histórica, geográfica, política y civil de Potosí (1787-1789), obra que fue impresa en 1952 por Armando Alba, según una reseña de la FC-BCB.

La guía trata sobre aspectos de la vida colonial, con referencia a la actividad minera en el siglo XVI, el rol de los potosinos en el desarrollo del sector, como el aspecto administrativo, la industria minera, el régimen interno de la Casa de Moneda, las reformas de las leyes, entre otros.

Es una guía que muestra la Nueva Ordenanza de Intendentes, como la visión de proyectos y otros.

FUENTE: AHORA EL PUEBLO

Noticias relacionadas

El Sistema Único de DDRR ofrece cinco beneficios para usuarios y propietarios

Cristal Vergara Capo

Miles de presos podrían ser liberados en el Reino Unido para combatir el hacinamiento en las cárceles

ATB Usuario

Arce asegura que el Censo 2024 fue un acontecimiento histórico

ATB Usuario