ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Un día como hoy

4 DE OCTUBRE

El Día Mundial de los Animales, que se celebra el 4 de octubre, tiene como objetivo principal frenar la extinción de diversas especies y promover la protección de todos los seres vivos. Esta fecha fue establecida por la Organización Mundial de Protección Animal y se conmemora desde 1925, cuando se celebró por primera vez en Berlín, Alemania. La elección del 4 de octubre no es casual, ya que coincide con la festividad de San Francisco de Asís, un santo que abogó por el respeto y la consideración hacia todos los seres de la creación.

1582.- El papa Gregorio XIII decreta el calendario gregoriano en lugar del juliano. La noche del 4 de octubre da paso al 15 de octubre para compensar las diferencias.

1766.- El navegante francés Louis Antoine Bougainville deja las Malvinas sometidas a la Capitanía General de Buenos Aires tras aceptar de España una fuerte suma de dinero.

1895.– Se celebra en Rhode Island (EE.UU.) el primer Abierto de golf.

1934.- Nuevo Gobierno de la II República presidido por Lerroux y con tres ministros de la CEDA, lo que causa protestas y la llamada ‘revolución de Asturias’.

1956.- Inauguración del aeropuerto de la base naval de Rota (Cádiz).

1957.- Se inicia la era espacial. La URSS pone en órbita el ‘Sputnik I’, primer satélite artificial de la Tierra.

1960.- EE.UU. lanza al espacio el ‘Courier 1B’, primer satélite activo de telecomunicaciones.

1965.- Histórico discurso del papa Pablo VI ante la ONU.

1972.- Se inaugura el primer colegio español en Londres, el Cañada Blanch, en un principio solo para hijos de emigrantes.

1976.- ETA asesina a Juan María Araluce Villar, consejero del Reino y presidente de la Diputación de Guipúzcoa, a los dos policías de su escolta y al chófer.

1991.- Se firma en Madrid el acuerdo por el que se declara a la Antártida “reserva natural de la paz y la ciencia”.

1992.- El Gobierno mozambiqueño y la guerrilla Resistencia Nacional Mozambiqueña firman la paz en Roma, poniendo fin a 16 años de guerra civil con un millón de muertos.

1993.- El primer presidente elegido democráticamente en Rusia, Borís Yeltsin, ordena bombardear el Parlamento ruso heredado de la URSS para acabar con la rebelión de los diputados encerrados. Mueren cerca de 150 personas según cifras oficiales, y unas 1.500 según otras fuentes.

1997.- La infanta Cristina se casa con Iñaki Urdangarin en la catedral de Barcelona.

2001.- Primer ataque letal con ántrax en Estados Unidos, que causa la muerte al día siguiente del fotoperiodista Bob Stevens.

2001.- Setenta y ocho personas, en su mayoría israelíes, fallecen cuando un avión Tupolev-154, que volaba de Tel Aviv a Novosibirsk (Rusia), explota en pleno vuelo sobre el mar Negro.

2002.- Philip Morris, condenada a pagar 28.500 millones de euros a una enferma de cáncer de pulmón.

2007.- Enterrado en Botsuana el denominado ‘Bosquimano de Bañolas’, el cadáver de un varón de etnia san que desde 1916 se exhibía en un museo de la citada localidad catalana.

2011.- La milicia islámica Al Shabab mata a un centenar de personas en edificios gubernamentales de Mogadiscio (Somalia).

2013.- Irlanda rechaza en referéndum abolir el Senado.

2016.- Arranca en la Audiencia Nacional el juicio contra la trama Gürtel.

2017.- Estados Unidos aprueba un proyecto de ley de seguridad fronteriza que incluye 10.000 millones de dólares para construir un muro fronterizo con México.

2020.- El archipiélago de Nueva Caledonia vota continuar en Francia.

2021.- Los estadounidenses David Julius y Ardem Patapoutian ganan el Nobel de Medicina por descubrir los receptores de la temperatura y el tacto.

2023.- Los científicos Bawendi, Brus y Ekimov ganan el Nobel de Química.

Noticias relacionadas

Inauguran centros de acopio para fortalecer la producción de leche

Cristal Vergara Capo

Aclaran que exministro Romero fue convocado “solo como testigo y no como investigado”

Cristal Vergara Capo

La Paz celebra la Semana del Cine con proyecciones gratuitas

ATB Usuario