La Paz, 04 de oct 2024 (ATB Digital).- Nelson Villalobos, secretario Ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), afirmó que la banca no puede condonar la deuda de los prestamistas, debido a que las entidades financieras deben recuperar los recursos de los ahorristas. Por ello, instó a los deudores de créditos reprogramar sus pagos, tal como indicó la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi).
“Los bancos deben ejercer acciones de cobro para precautelar la recaudación de fondos que pertenecen a los ahorristas. Es por eso que no es posible considerar la condonación de estos créditos”, explicó este jueves en conferencia de prensa.
Las declaraciones de Villalobos se dan en un contexto de reclamos y anuncios de movilizaciones por parte de prestatarios, quienes denuncian “abusos” por parte de las entidades financieras.
En ese sentido, la Asfi recordó el martes que existe la modalidad de reprogramación del pago de los créditos.
Así, también la Asoban afirmó su predisposición de ayudar los casos de los prestatarios, pues muchos de ellos se vieron afectadas por cuestiones ajenas a ellos, como la crisis económica que les impide realizar sus pagos.
Acciones legales
Asimismo, Villalobos recordó que, de acuerdo a la disposición de la Asfi, las entidades financieras deben otorgar un plazo de 240 días antes de iniciar acciones legales contra los deudores.
De todas maneras, el ejecutivo de Asoban informó que, a la fecha, de un millón y medio de deudores, solo el 1,4% afronta un proceso judicial.
“Estamos hablando de 50.000 prestatarios que hoy enfrentan acciones judiciales y son 24.600 aproximadamente los que se encuentran con acciones judiciales iniciadas”, explicó.
Además, Villalobos pidió a los prestatarios acudir a las entidades financieras para analizar su situación. Según el ejecutivo, cada caso es particular y Asoban ratica su compromiso de atender y coadyuvar a las personas que no puedan cumplir con sus obligaciones financieras.
FUENTE. LA RAZÓN