ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
ATB El Alto

El Alto acoge el Congreso Departamental de Educación del 7 al 9 de octubre para proponer políticas inclusivas

El Alto acoge el Congreso Departamental de Educación del 7 al 9 de octubre para proponer políticas inclusivas

El Alto, La Paz, 07 de oct 2024 (ATB Digital).- La Dirección Departamental de Educación La Paz llevará a cabo el Congreso Departamental de Educación desde este lunes 7 hasta el miércoles 9 de octubre, en predios del Instituto Superior Técnico de Comercio (Incos) ubicado en la zona villa Bolívar, entre calles 8 y 9, de la ciudad de El Alto.

El evento se desarrollará “con la finalidad de diagnosticar y proponer lineamientos de política educativa profundizando una educación inclusiva, científica, técnica, tecnológica, productiva”, indica un reporte de prensa.

Además, el objetivo del encuentro es diagnosticar y proponer lineamientos de política educativa, profundizando una educación inclusiva, científica, técnica, tecnológica, productiva, revolucionaria, liberadora, progresista, intracultural, intercultural, plurilingüe, descolonizadora, despatriarcalizadora y libre de violencia en el Sistema Educativo Plurinacional.

Ello a través de un análisis integral a la implementación de la Ley 070 de la Educación “Avelino Siñani -Elizardo Pérez” y del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo, con la participación de las organizaciones e instituciones del departamento de La Paz, en el marco del respeto y la pluralidad, por una educación de calidad para el vivir bien.

El Congreso se llevará a cabo en coordinación con la Comisión Organizadora del Congreso Plurinacional de Educación para formular y delinear políticas educativas que respondan a las necesidades, problemáticas, potencialidades y las aspiraciones del departamento.

El Congreso Departamental de Educación – La Paz, que es una instancia de participación social comunitaria en el ámbito educativo, permitirá a todos los actores trazar lineamientos para mejorar la educación del país, fortaleciendo la democracia participativa, la pluralidad y el desarrollo científico y tecnológico, en armonía con los saberes y conocimientos de los pueblos.

Los temas del Congreso serán los siguientes:

-Diagnóstico de la educación en Bolivia.
-Currículo y logros del sistema educativo plurinacional.
-Formación de maestras y maestros.
-Gestión educativa con participación social y territorial.
-Financiamiento de la educación.

FUENTE: GAMEA

Noticias relacionadas

Guabirá se impuso ante Royal Pari en la fecha 6

Cristal Vergara Capo

Caso bioquímico: dos versiones enfrentadas marcan la investigación de su muerte en Cochabamba

Sergio Aliaga

¿Pueden las zanahorias ayudar a tratar la diabetes tipo 2?

Marco Huanca