ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Ministro Cusicanqui asegura que créditos del BID y CAF se destinarán a combatir incendios forestales

Ministro Cusicanqui asegura que créditos del BID y CAF se destinarán a combatir incendios forestales

La Paz, 08 de oct 2024 (ATB Digital).- El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, garantizó este lunes que los créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), están destinado a las tareas de sofocación de los incendios forestales que afectan al oriente de Bolivia.

La autoridad descartó que ese dinero vaya a ser usado para otros fines como sugirieron algunos actores políticos que criticaron la “tardía” reacción del Gobierno ante los incendios.

“Los financiamientos externos, especialmente estos créditos destinados a desastres naturales y emergencia nos permiten tener un soporte financiero; que como se señaló en la defensa del proyecto de ley va ser orientado a la atención de las declaratorias de emergencia; y desastre natural”, dijo Cusicanqui a los medios de comunicación.

La semana pasada, legisladores de oposición criticaron la “tardía” reacción del Gobierno para declarar Emergencia Nacional por los incendios; y sugirieron que apura la aprobación de créditos para destinarlos a cubrir otros gastos.

Créditos

Sin embargo, Cusicanqui aseguró que el Gobierno tiene el compromiso de atender en la sofocación de incendios y está avanzando con la contratación de equipos aéreos.

Asimismo, acotó que el crédito de $us 250 millones (del BID) “está orientado a poder atender no solo ahora; sino en el futuro posibles desastres naturales, climatológicos, adversos, para tener una respuesta inmediata”.

Cusicanqui aseguró que el Gobierno tiene capacidad de endeudamiento; y por ello los organismos internacionales continúan trabajando y apoyando.

El 4 de octubre, la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados aprobó el crédito del BID de $us 250 millones; para las tareas de sofocación de los incendios forestales. Se aguarda su aprobación en sesión plenaria.

El organismo internacional aprobó el crédito en mayo y el Ejecutivo lo remitió a la Asamblea Legislativa en septiembre.

El crédito se suma a otro por $us 75 millones, facilitado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), para también sofocar los incendios. Este segundo crédito ya fue aprobado en Diputados y se espera el visto bueno de la Cámara de Senadores.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

Entregarán premios a los 90 artistas que ganaron y participaron de la versión 12 del Premio Plurinacional Eduardo Abaroa

Sergio Aliaga

El 8 de marzo se presentará el catálogo “Creadoras, mujeres artistas en Bolivia”

Cristal Vergara Capo

Capturan a miembro de banda delictiva en Chapare: involucrado en secuestros y asesinato

Cristal Vergara Capo