ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Noticia del Dia

Distribuyen 63.500 pastillas potabilizadoras de agua en regiones afectadas por incendios

La Paz, 9 de octubre 2024 (ATB Digital).- El Ministerio de Salud y Deportes entregó 63.500 pastillas potabilizadoras para garantizar la calidad del agua de consumo humano en las comunidades de los departamentos de Santa Cruz y Pando, que actualmente enfrentan incendios forestales.

De acuerdo con un informe de esa cartera de Estado, la entrega de este producto incluye capacitación sobre su uso correcto, así como otras recomendaciones para prevenir enfermedades relacionadas con el consumo de agua no segura.

Desde el 4 de abril hasta la fecha, se han distribuido 20.000 pastillas potabilizadoras en el departamento de Santa Cruz, en comunidades como San Lorenzo Viejo, San Lorenzo Nuevo, Naranjos, Qutunuquiña y Yorobobá. Asimismo, se entregaron 20.000 pastillas al Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz para su distribución en otras áreas.

En el departamento de Pando, se realizó una entrega inicial de 23.500 pastillas en el municipio de Filadelfia, San Lorenzo, y se envió a la Oficialía Mayor del municipio para su distribución en nueve comunidades adicionales.

“En estos casos de emergencia, este método es el más eficaz, ya que estas pastillas están diseñadas para dar una respuesta rápida, oportuna y segura en cuanto a la calidad del agua, especialmente en las zonas afectadas por los incendios”, declaró Pedro Medina, Técnico Profesional del Programa Nacional de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y Deportes.

Medina enfatizó que, en cualquier situación de emergencia, como los incendios forestales, sequías o inundaciones, el acceso al agua potable y a los servicios básicos es una preocupación central.

“Es evidente que las cenizas y partículas generadas por los incendios forestales pueden afectar los cursos de agua. Por ello, recomendamos que antes del consumo, las personas realicen una filtración previa del agua. No es necesario contar con filtros tradicionales, basta con utilizar un paño limpio para colar las partículas grandes. Luego, con el agua clara, las pastillas potabilizadoras garantizarán la seguridad del agua para su consumo”, explicó.

Previo a la distribución de las pastillas, el equipo del ministerio, en coordinación con las instancias de salud locales, lleva a cabo demostraciones prácticas sobre su uso correcto en las comunidades afectadas.

“Con equipo de laboratorio portátil, mostramos el valor del cloro residual al disolver una pastilla en cinco litros de agua. Después de esperar 30 minutos, el agua es segura para el consumo humano”, detalló Medina.

Además de las pastillas potabilizadoras, existen otros métodos eficaces para desinfectar el agua, como hervirla antes de consumirla. Un solo hervor es suficiente para eliminar las bacterias. También se recomienda el uso de lavandina; una gota por litro de agua es suficiente para desinfectarla completamente, señaló el experto.

El Ministerio de Salud y Deportes dispone del stock necesario para atender de manera oportuna la demanda de este método de desinfección del agua en situaciones de riesgo, lo que permite prevenir afecciones asociadas a la calidad del agua, como las enfermedades diarreicas agudas, especialmente en niños, quienes son el grupo más vulnerable.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Acuerdan que no habrá asentamiento bajo el paso a desnivel Senkata

ATB Usuario

Vendedores de carne del mercado Rodríguez cumplen tercer día de paro en demanda de soluciones

ATB Usuario

Nacional Potosí se impuso y le dio un golpe a Independiente en su debut en la Sudamericana

Sergio Aliaga