La Paz, 10 de octubre 2024 (ATB Digital).- La propuesta fue realizada en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos, que conmemoró los 65 años de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Bolivia propuso al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) la expansión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte IDH, con el fin de convertirlas en instancias permanentes para la defensa de los Derechos Humanos de los pueblos de América.
“Atendiendo la progresividad de los derechos humanos, el trabajo de ambas instancias que conforman el sistema, la CIDH y la Corte, se ha multiplicado (…). Consideramos que el siguiente avance progresivo e histórico de ambas instancias, debería pasar por consolidar una Comisión Interamericana Permanente de Derechos Humanos y una Corte Interamericana Permanente de Derechos Humanos que sesionen todo el año”, afirmó el representante de Bolivia, Héctor Arce Zaconeta.
La propuesta se hizo en la sesión del Consejo Permanente de la OEA, dedicada a celebrar los 65 años de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
“Creemos también que se debería considerar la posibilidad de aumentar la cantidad de jueces y juezas de la Corte IDH, a un juez por cada una de las nacionalidades de los países que aceptaron plenamente su jurisdicción, siguiendo el ejemplo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos”, destacó el embajador.
Con esta medida – explicó – se facilitaría la atención oportuna de todos los procesos admitidos bajo el sistema de peticiones y casos, el despacho inmediato de las medidas cautelares y también se fortalecería la presencia constante de la Comisión en los países de la región.
“(Además) la creación de una aún más abundante jurisprudencia por parte de la Corte para ser aplicada por todos los países que aceptamos el sistema de protección de Derechos Humanos en la región, en beneficio de nuestros pueblos” añadió Arce Zaconeta.
Fuente: Correo del Sur