La Paz, 14 de oct 2024 (ATB Digital).- La audiencia de inicio del juicio por el caso Golpe de Estado I fue postergada hasta el jueves 17 de octubre debido a la inasistencia de los tres acusados en el proceso.
El Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz tenía previsto el inicio de ese acto judicial para las 09.00 de este lunes. Sin embargo, el abogado Luis Guillén, que defiende a la expresidenta Jeanine Áñez, confirmó que la exjefa de Estado no iba a ser trasladada pese a existir una orden judicial y atribuyó ello a “decisiones del Órgano Ejecutivo”.
“Esto es un desacato, un incumplimiento de la orden de un tribunal. El Órgano Ejecutivo no puede sobreponerse al Órgano Ejecutivo”, dijo a los periodistas en La Paz.
Caso Golpe I
Por su parte, Martín Camacho, abogado defensor del expresidente del Comité pro Santa Cruz y ahora gobernador electo de esa región, Luis Fernando Camacho, había adelantado a Unitel la posible suspensión del acto. Asimismo, afirmó que el caso se instaló por decisión política.
“Ningún acto torcido y manipulado, como es este juicio montado por el masismo, ocultará la verdad histórica: el 2019 no hubo golpe, fue un monumental fraude y eso no podrá cambiarse ni olvidarse nunca”, dijo el jurista.
En el caso del exlíder del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) Marco Antonio Punari, recluido en el penal de Cantumarca, en Potosí, no pudo ser trasladado a La Paz y se desconocen las razones, pese a que existía una orden para su traslado a la sede de Gobierno.
Áñez, Camacho y Pumari, son los acusados en este caso, que investiga los hechos previos a la renuncia del expresidente Evo Morales el 10 de noviembre de 2019, en medio de una fuerte convulsión política y social.
Para esa audiencia, también fueron convocados los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga, en calidad de testigos.}
FUENTE. LA RAZÓN