La Paz, 16 de oct 2024 (ATB Digital).- Mientras los trabajos contra los incendios forestales siguen en el país, las investigaciones por las causas tras éstos son también continuas. De acuerdo con el último reporte del Centro Nacional de Monitoreo, a la fecha, cinco personas cumplen detención preventiva sindicados de haber propagado el fuego.
Asimismo, cuatro personas ya recibieron una condena por este delito.
“Tenemos un total de cuatro sentencias condenatorias y cinco personas con detención preventiva, dos de ellas aprehendidas en flagrancia el fin de semana, en un patrullaje aéreo en la reserva forestal de Guayaros, Santa Cruz”, informó el jefe nacional de Asuntos Jurídicos de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), Robin Justiniano.
Los incendios forestales afectan al país desde junio y desde entonces han escalado al punto de devastar ya más de siete millones de hectáreas, entre pastizales y bosques. El fuego avanzó de tal manera, que el 30 de septiembre, el Gobierno declaró, mediante decreto supremo, el desastre nacional.
A la par, el Ejecutivo decretó una pausa ambiental con prohibición total de quemas para tratar de frenar la devastación. Pese a esto, aún se ha sorprendido a personas generando fuego. Por esto, se abren desde procesos penales hasta administrativos.
“A la fecha tenemos un total de 117 procesos penales, 69 personas identificadas, 48 presuntos autores (..). Dentro de los procesos administrativos por quema ilegal se tiene abierto un total de 350 procesos administrativos, 194 en propiedades privadas, 156 en comunidades”, detalló.
El Gobierno ha presentado un proyecto de ley para endurecer las penas por incendios, con hasta 12 años de cárcel. El Legislativo aún no ha procedido con esta norma que modificaría la actual norma que establece sanciones menores contra este delito.
FUENTE: LA RAZÓN