Potosí, 16 de oct 2024 (ATB Digital).- Frente al descenso en los volúmenes de almacenamiento de agua en las lagunas del sistema Kari Kari, que agudiza más el racionamiento del líquido elemento para las familias que habitan en la zona alta de la ciudad, el Gobierno Autónomo Departamental de Potosí y el Ministerio de Saneamiento Básico y Aguas suscribirán el 10 de noviembre el convenio que garantiza la ejecución de obras de aducción del rio Sijllahuiri-Potosí. Este proyecto requiere de una inversión de alrededor de 95 millones de Bolivianos que serán destinados para consolidar una aducción de más de 41 kilómetros, a través del cual se traerá un promedio de 60 litros de agua por segundo.
A la fecha técnicos de la Gobernación trabajaron en varios aspectos que fueron de requerimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que es la entidad financiadora de las obras que tiene el Gobierno central a través del programa “Ciudades II” con la finalidad de atender las necesidades de agua de la población potosina.
De no volverse a presentar los problemas de meses pasados con las comunidades de Santa Lucia, Cayara, Chiracoro y Martín Cruz, tras la firma del convenio intergubernativo las obras comenzarán a ejecutarse el primer trimestre de 2025 y tiene contemplado un plazo de 700 días.
FUENTE: POTOSÍ