ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

YPFB despacha 1,5 millones de litros de gasolina a La Paz y El Alto tras superar bloqueo en Arica

YPFB despacha 1,5 millones de litros de gasolina a La Paz y El Alto tras superar bloqueo en Arica

La Paz, 21 de oct 2024 (ATB Digital).- Luego de superar el bloqueo en Arica, 50 cisternas con gasolina llegan a la planta de Senkata, desde donde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició este domingo el despacho de 1,5 millones de litros del carburante para La Paz y El Alto

Joel Callaú Justiniano, gerente de Comercialización de la estatal, confirmó, además, que desde la Refinería Gualberto Villarroel de Cochabamba se envía 500.000 litros gasolina por ducto hasta la planta de Senkata.

Las cisternas lograron cruzar el bloqueo de trabajadores de Quiborax, en la ruta a Arica, Chile, hasta llegar a la planta de Senkata gracias a gestiones del Gobierno y del propio presidente Luis Arce; quien el sábado sostuvo una conversación telefónica con su homólogo de Chile, Gabriel Boric, al que le solicitó que interceda para levantar el bloqueo.

“Realizamos despachos desde planta de almacenaje de YPFB Senkata en tres lotes. Desde Arica llegó un convoy de cisternas con gasolina; producto que ya fue enviado a las estaciones de servicio. El segundo lote contempla producto que llega en cisternas desde Arica, Paraguay y Argentina”, informó Callaú en conferencia de prensa.

Gasolina

La estatal petrolera, además, realiza gestiones para que se siga enviando camiones cisterna desde Arica. “Estas cisternas tienen que pasar el bloqueo y llegar a Senkata. La planta está operando las 24 horas del día, entonces a medida que lleguen más cisternas, se podrá ir realizando la certificación del producto, para luego despachar a las estaciones de servicio”, explicó.

Asimismo, dijo que unos 500 camiones cisterna aún se encuentran varados en los distintos puntos de bloqueo del país. Además, hay otras 1.000 cisternas que están el exterior y frontera.

El bloqueo evista, que cumple siete días, impacta en el suministro de combustibles, por lo que la estatal replanteó su logística de abastecimiento y busca rutas alternas para llegar hasta las plantas de almacenaje. En La Paz se formaron largas filas en las estaciones de servicio en demanda de carburantes.

FUENTE. LA RAZÓN

Noticias relacionadas

La Paz enfrenta una crítica contaminación: 206 microgramos por metro cúbico en el índice de calidad del aire

ATB Usuario

Cultura presenta a la Anata Andina, fiesta característica de los pueblos originarios de Oruro

Cristal Vergara Capo

COB convoca a una marcha en homenaje al Día del Trabajador

Cristal Vergara Capo