ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Juan Lanchipa presenta su informe final como fiscal general, destacando un Ministerio Público moderno y transparente

Juan Lanchipa presenta su informe final como fiscal general, destacando un Ministerio Público moderno y transparente

La Paz, 22 de oct 2024 (ATB Digital).- A horas de dejar el cargo mañana, miércoles 23, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, presentó este lunes su informe final de gestión de seis años de mandato; dijo que se va honrado “con el deber cumplido y la conciencia tranquila de haber demostrado su capacidad y esfuerzo, con aciertos y errores”, pero resaltó que deja un Ministerio Público moderno, transparente y con mayor confianza para la población.

“Hasta aquí hemos cumplido seis años, nos alejamos de la institución. Existen ciclos en la vida y estos ciclos tienen un inicio y un fin, nosotros nos vamos honrados con el deber cumplido, con la conciencia tranquila de haber demostrado nuestra capacidad y nuestro esfuerzo, con nuestros aciertos y errores”, sostuvo Lanchipa en un acto realizado en Sucre.

Lanchipa destacó como logros el nuevo modelo de gestión; política de persecución penal, consolidada a través del ecosistema de justicia libre; talento humano con la institucionalización y capacitación del personal, carga procesal controlada, prestación de servicios mejorada, gestión eficiente de los recursos económicos para ítems y construcción de nuevas infraestructuras y ecosistemas de justicia libre.

Como tareas pendientes mencionó la continuación de la institucionalización de fiscales, el abordaje del crimen organizado y la violencia de género.

Lanchipa dijo que envió su Informe de Gestión ante el jefe de Estado, Luis Arce; el presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca; los presidentes del Senado y Diputados, así como a otras instituciones.

EDIFICIO DEL BICENTENARIO

En su despedida, Lanchipa también dio inicio a la construcción del nuevo edificio donde funcionarán las oficinas de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género de la Fiscalía Departamental de Chuquisaca, de la Escuela de Fiscales (EFE) y del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), cuya entrega está prevista para el 2025 como una obra del Bicentenario.

FUENTE: CORREO DEL SUR

Noticias relacionadas

YPFB: Pando recibirá $73,9 millones por renta petrolera

Cristal Vergara Capo

El Serecí elimina del Padrón Electoral a 701.513 personas fallecidas en preparación para las elecciones judiciales

ATB Usuario

El presidente Luis Arce, afirma que incremento del 10% al mínimo y 5% al básico permitirá recuperar el consumo de las familias

Marco Huanca